El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras una decisión de la Justicia, la Fiscalía debió intervenir las cuentas del crack y descubrió que no había dinero. ¿Y ahora?
Luego de haberse declarado a favor de Jair Bolsonaro, Ronaldinho comenzó con una serie de catástrofes que lo afectan su vida personal y económica. La primera de ellas fue la decisión de Barcelona de reducir la actividad del campeón del mundo en 2002 e incluso se especuló con su desvinculación de la institución, que lo fue a buscar en 2015.
Luego, su pero problema llegó tras un revés de la Justicia de Brasil. Con una deuda millonaria debido a una construcción ilegal sobre tierras protegidas, la Fiscalía ordenó retirarle el pasaporte al crack gaucho y luego se decidió intervenir las cuentas bancarias para cumplir con la demanda.
Extrañamente, cuando los mismos revelaron la información, destacaron que Ronaldinho sólo cuenta con 25 reales (237 pesos) y claramente no puede afrontar los más de dos millones de dólares que debe por su conflicto de más de cuatro años con el estado, donde se criticó la mala administración de los Assis.
Sin embargo, las sorpresa por el monto no afectó desde el punto de vista de la quiebra del jugador, sino todo lo contrario. Cumpliendo con algunas pautas comerciales en Japón y Marruecos, además de su nueva marca de zapatillas vinculada a la empresa Nike, lo que supondría un alto ingreso de dinero.
Incluso el próximo 17 de noviembre se llevará adelante un partido en Frankfurt, Alemania, donde se presenta como el "Juego de Campeones" y que enfrentará a dos equipos: Ronaldinho y sus amigos vs. Adler All Stars, que se cree también generará dinero para las arcas de Dinho, pero la plata en Brasil sigue sin aparecer.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -