El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.

La Provincia de Buenos Aires llega a un acuerdo con bonistas en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
No te vayas nunca. Roger Federer, el máximo campeón de Grand Slam de la historia del tenis, seguirá en las canchas. Así lo anunció la Federación Suiza de Tenis en un comunicado oficial.
La Perfección Suiza continuará con la actividad al menos hasta 2019 en el Abierto de Basilea, y así lo firmó con el ATP 500 de esa ciudad.
Great news: @rogerfederer signs contract with his home tournament #SwissIndoors for the next 3 editions! https://t.co/AKE8IsfKWK
— Swiss Tennis (@swiss_tennis) 21 de febrero de 2017
"Buenas noticias: ¡Roger Federer firmó contrato con el torneo de su casa, #SwissIndoors por las próximas 3 ediciones!", twitteó la Federación Suiza.
Los organizadores del torneo se mostraron "contentos de haber podido firmar un contrato con Federer por tres años, incluido 2019". Mientras tanto, el fenómeno suizo también celebró y expresó: "Estoy impaciente por volver a Basilea, siempre es un gran momento del año". Así, Federer seguiría en el circuito al menos hasta sus 38 años.
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -