La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.

Amnistía Internacional objetó que Argentina se retire del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Club Atlético River Plate se quejó de la intención de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) que pretende programar el partido ante Racing el sábado 17 de junio. En este sentido, las autoridades del equipo protestaron ya que sus futbolistas -en caso de que se concrete la fecha- tendrían menos horas de descanso dado que vuelven de la gira con la Selección.
La intención de la AFA es que todos los equipos jueguen dicho sábado. Esto se debe a que Boca -que ese día enfrentará a Aldosivi- tiene chances de ser campeón, siempre y cuando River pierda y Banfield no sume tres puntos.
A pesar de ello, River le advirtió al presidente Claudio "Chiqui" Tapia que si lo programan para ese día, saldrá a la cancha "bajo protesta"
Los jugadores que arribarán al país este jueves desde Singapur son Jonatan Maidana, Ignacio Fernándebz y Lucas Alario, quienes según lo planteado, tendrían menos horas de descanso si ante Racing no se juega el domingo.
Según trascendió el presidente Rodolfo D Onofrio le envió un mensaje a Tapia en el que se quejó porque "le dimos tres jugadores a la Selección y encima nos castigan".
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
El informe sobre la gestión llega tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo y mientras la Justicia indaga la cadena de fallas que permitió la circulación de fentanilo adulterado.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -