La presentación fue realizada por el presidente de la Fundación La Alameda y quedó radicada en Comodoro Py.

Denuncian al ministro Cúneo Libarona por ofrecer ayuda al ex agente de la CIA, Tim Ballard
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mercado de pases para River ha sido de los más austero. Gallardo a presentado una lista de jugadores ha los que no tendrá en cuenta y del resto del equipo sólo emigró por una venta el lateral izquierdo por 13 millones de euros a RB Leipzig de Alemania. Sin embargo, esto trajo una gran dificultad.
El millonario había adquirido la ficha del jugador desde Danubio hace poco menos de un año por 2.5 millones de dólares y había arreglado con la institución un plazo de pago, el cual incluía diferentes cuotas a pagar cada seis meses. Aquí es donde se despierta la polémica y el enojo de los dirigentes del conjunto uruguayo.
Por un lado, desde Montevideo aseguraron que el "Millonario" debe un monto cercano a los 400 mil dólares a raíz de la cuota con fecha de vencimiento en el mes de febrero de 2018 (se pagaron 200 mil), pero esta se profundiza más cuando desde Núñez no desviaron el 10% del dinero percibido por la venta, como se había acordado en la negociación.
En agosto River deberá pagar la última cuota del jugador que es de 600 mil dólares y, pese a no estar vencida la misma, desde Danubio están muy disconformes. "Nunca pensé que un club como River nos iba a forrear con el pago del pase de Saracchi", sentenció Leonardo Goicoechea, presidente del club uruguayo.
Teniendo en consideración la totalidad de la deuda, incluyendo el último pago, el monto alcanza los 2.5 millones de dólares (1 millón de la compra y 1.5 millones por la venta a Alemania). "La verdad es que no me banco más esta situación porque lo hablamos 300 veces con River y en los próximos días vamos a ir a la FIFA", disparó.
La presentación fue realizada por el presidente de la Fundación La Alameda y quedó radicada en Comodoro Py.
Actualidad -
La oficina del primer ministro Luis Montenegro anunció que consultará con el presidente del Gobierno y el Parlamento el reconocimiento de la administración palestina. Junto con Canadá, podrían sumarse a Francia, Reino Unido y Malta.
Actualidad -
El gobernador habló durante un discurso que brindó en la localidad bonaerense de Pilar y se refirió a la estructura de Gobierno del mandatario.
Actualidad -
Será este jueves y el evento cerrará con la lectura de una “carta a la comunidad” por parte de la actriz Cecilia Roth.
Actualidad -
Según la denuncia, la publicación del presidente fue “estratégicamente planificada” para legitimar el proyecto. También se apuntó a reuniones previas con empresarios señalados por estafa.
Actualidad -
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -