La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Atlético Tucumán venció a El Nacional por 1 a 0 y clasificó a la tercera fase del Repechaje de la Copa Libertadores de América, pero el resultado puede que sea lo menos recordable de la noche. El equipo argentino debió atravesar una innumerable serie de demoras y complicaciones que casi hacen que el equipo no pudiera jugar el partido.
Desde el punto de vista deportivo, el "Decano" debía ganar para pasar de ronda o empatar por 3 o más goles después de haber empatado 2 a 2 en el partido de ida: una hazaña difícil de cumplir, sobre todo si se tiene en cuenta que El Nacional los esperaba en la altura de Quito (2.850 snm), con los problemas que les eso le genera a los jugadores no acostumbrados.
Pero, ¿qué fue lo que pasó? Complicaciones con los charters, demoras en los vuelos, falta de remeras y hasta botines hicieron que el partido comenzó una hora y 28 minutos más tarde del horario estipulado y que el equipo pudiera hacer una entrada en calor de cinco minutos.
El charter que debía trasladar al equipo no contaba con la autorización para hacer vuelos locales. Sufrieron una demora de tres horas hasta encontrar otro vuelo.
Contrataron otro vuelo y salieron 40 minutos antes del partido
La dirigencia de El Nacional se mostró inflexible: esperarían 45 minutos y, si no, ganarían el partido sin jugar
El charter aterrizó en Quito 15 minutos más tarde del horario previsto. Tuvieron que salir corriendo para subir al micro que los llevaría al estadio
El embajador argentino en Ecuador, Luis Juez, se metió en el medio y reclamó: "Que no rompan las bolas con el reglamento"
Como no pudo viajar el utilero, el equipo jugó con los botines y remeras del seleccionado argentino que disputa el Campeonato Sudamericano Sub 20 en esta ciudad.
El plantel de @ATOficial después de la hazaña conseguida en Quito. pic.twitter.com/DsH356jHcZ
— Atlético Tucumán Of. (@ATOficial) 8 de febrero de 2017
Sin el calentamiento previo aconsejado y con toda la adrenalina generada por los trastornos organizativos, Atlético Tucumán saltó a la cancha y jugó un partido admirable, propio de un equipo experto en partidos internacionales.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -