La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.

Bullrich se suma a la campaña porteña de LLA: "La motosierra tiene que llegar a la Ciudad"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras conseguir una de sus mejores victorias en su carrera, el atleta se metió en la elite mundial con un acuerdo de 365 millones de dólares por los próximos 5 años
A sus 28 años y luego de su renacer en el mundo del boxeo, Saúl "Canelo" Álvarez se convirtió en el hombre récord al firmar el contrato más caro en la historia del deporte. Luego de su victoria ante Golovkin y con sus tres títulos de campeón mundial, al mexicano se lo disputaron varias empresas para obtener sus derechos.
A través de la promotora Golden Boy, del ex campeón del mundo, Oscar De La Hoya, el nacido en Guadalajara firmó un acuerdo con la empresa de streaming DAZN por sus próximas 11 peleas en 5 años, en donde percibirá un monto de 365 millones de dólares, solamente por subirse al ring.
La empresa que también tiene al campeón de peso pesado, Anthony Joshua, le ganó la pulseada a HBO, ESPN, Fox Sports, entre otros interesados, y ya para el 15 de diciembre será el encargado de comercializar la pelea en el mundo, cuando el Madison Square Garden reciba a Canelo y el inglés Rocky Fielding, campeón Supermediano de la Asociación Mundial de Boxeo.
¿Por qué Canelo?
Desde su victoria en el MGM de Las Vegas, Saúl será el boxeador a retar por los grandes del boxeo. No sólo él buscará seguir haciendo historia en otras categorías, sino que asegura al menos una revancha con Genaddy Golovkin, además de los próximos grandes peleadores que buscarán quedarse con los, por ahora, tres cinturones.
Ni Messi, Ni LeBron, Ni MayWeather...¿Quién tenía el récord?
Si bien la promotora de Álvarez se puso en el medio a partir de la salida de HBO como transmisora de Boxeo, el monto firmado será netamente para el pugil. Quién había firmado un contrato mayor había sido el jugador de baseball de Miami Marlins, Giancarlo Stanton, que en 2014 firmó por 325 millones de dólares.
Una contrato que ayuda al pueblo mexicano
Con la anterior empresa que tenía los derechos de Canelo, los ciudadanos de méxico debían abonar sumas cercanas a los 70 dólares para poder observar las 10 peleas de la velada, incluyendo el gran combate. En la última victoria del mexicano ante Golovkin, el monto fue de 84,95 dólares.
Ahora, DAZN tiene un precio completamente accesible. Con la misma cantidad de peleas por noche, el valor final de la suscripción por streaming es de 9,99 dólares para cualquier fanático del mundo.
La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.
Actualidad -
Los menores, de 13 y 15 años, fueron desafectados del colegio, pero todavía continúa el terror de la comunidad educativa. La causa fue caratulada como “intimidación pública” y los acusados como inimputables.
Actualidad -
La cotización del poroto, que había subido por expectativas de mayor demanda para biocombustibles, retrocedió tras las medidas del gobierno estadounidense.
Actualidad -
Mohammed Awad, integrante de las Brigadas Muhayidin, fue señalado por las Fuerzas de Defensa de Israel como responsable de infiltraciones, secuestros y asesinatos ocurridos el 7 de octubre de 2023, incluido el de los ciudadanos Shiri, Ariel y Kfir Bibas.
Actualidad -
El dirigente social cuestionó la falta de acuerdo entre el gobernador bonaerense y la expresidenta.
Actualidad -
El economista usó sus redes sociales para ironizar sobre el rol del ministro de Economía y lo comparó con Lilia Lemoine.
Actualidad -