La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Gerard Piqué llegó este lunes 2 de octubre por la tarde a la concentración de España, serio y sin querer hacer declaraciones a los medios de comunicación que lo esperaban. Sin embargo, no se mantuvo en silencio en las redes sociales donde tuiteó -desde la concentración- contra el Gobierno.
"Han actuado con profesionalidad y de modo proporcional y proporcionado", escribió Piqué minutos después de llegar a su habitación en la residencia de La Ciudad del Fútbol. Este textual hacía referencia a las palabras de la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, en la defensa a la actuación policial en la jornada del domingo.
El defensor escribió el texto como epígrafe de un video en el que se ve un furgón policial y a un policía disparando una pelota de goma contra unos ciudadanos.
Piqué llegó a la concentración de España en una furgoneta que lo trasladó desde el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas hasta Las Rozas, acompañado de Jordi Alba, Marc Bartra y Sergio Busquets.
Fue el último en bajarse del vehículo y se mantuvo serio. Incluso, uno de los periodistas le preguntó cómo llegó a la concentración pero la única respuesta que obtuvo fue la de Busquets quien le contestó "Andando".
En la entrada de La Ciudad del Fútbol se encontraban cinco manifestantes con una bandera de España y un cartel que decía textualmente: "Catalán que no quiera ser español que se vaya de Cataluña España pero por la pela si se apuntan, ejemplo Piqué".
El domingo, Piqué aseguró que, si él es un problema para Julen Lopetegui o para algún miembro de la Real Federación Española de Fútbol, no tiene ningún problema en dar "un paso al lado" y dejar la selección antes de 2018.
''Han actuado con profesionalidad y de modo proporcional y proporcionado''. https://t.co/FLHvhmwJ8L
— Gerard Piqué (@3gerardpique) 2 de octubre de 2017
Además, después del encuentro del Barça disputado ante el Las Palmas a puerta cerrada (3-0), el futbolista defendió que puede jugar en el combinado español y al mismo tiempo estar de acuerdo con la celebración de un referéndum de autodeterminación en Cataluña.
"Creo que puedo seguir jugando en la selección porque creo que hay muchísima gente en España que está en total desacuerdo con los actos que han sucedido en Cataluña durante el 1 de octubre y que de verdad creen en la democracia", explicó entre lágrimas.
"Si el entrenador o cualquier persona de la federación cree que soy un problema, no tengo ningún problema en (...) dejar la selección antes del 2018"
Piqué, que ya anunció que dejaría la selección después del Mundial de Rusia, defendió que jugar con la selección española "no es una competición de patriotismo".
"El que va no es el más patriota de todos. En los últimos años ha habido muchos jugadores que se nacionalizaron y no la sentían como otros, que quizá la sientan más. Ir a la selección es ir allí, jugar lo mejor posible e intentar ganar y eso es como lo entiendo yo", sostuvo.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -