El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.

Alberto Fernández cuestiona a la querella por incumplimiento en la causa de violencia de género
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Andre Sa, director de relaciones con los jugadores del torneo australiano, reveló las razones que llevaron al suizo a bajarse del primer Grand Slam de la temporada.
La primera gran desilución de la temporada 2021 fue la baja de Roger Federer del Abierto de Australia. El suizo compitió por última vez el 30 de enero de 2020, justamente en las semifinales de Grand Slam australiano, y luego se sometió a dos operaciones en su rodilla derecha.
Semanas atrás, el representante del tenista, Tony Godsick, había manifestado que luego de analizarlo con su equipo, Federer decidió que lo mejor sería regresar al circuito después del Australian Open.
Sin embargo, en las últimas horas, el brasileño Andre Sa, director de relaciones con los jugadores del torneo de Australia, reveló el verdadero motivo por el que el suizo no competirá en Oceanía.
"La razón principal fue la cuarentena. Hablé con él hace un mes y tenía dos opciones. Podría venir con toda la familia y ponerse en cuarentena. El problema es que Mirka y sus hijos no podían salir de la habitación. Tendrían que permanecer 14 días en la habitación. La excepción es solo para jugadores. Podía salir, entrenar y volver, pero la familia no podía. Mirka no aprobó la idea", contó Sa en declaraciones al programa Ace Bandsports.
Y añadió: "La segunda opción sería que viniera solo. Y eso implicaba estar al menos cinco semanas lejos de la familia y los niños. Por lo que me dijo: 'Amigo, tengo 39 años, cuatro hijos, y 20 Grand Slams. Ya no estoy a tiempo para estar lejos de mi familia durante cinco semanas'".
Para Federer, la familia tiene un valor trascendental a la hora de tomar decisiones sobre su carrera. Por lo pronto, no se lo verá en Australia y se espera que reaparezca en el ATP 500 de Dubai.
El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.
Actualidad -
La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.
Actualidad -
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -