La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.

Bullrich se suma a la campaña porteña de LLA: "La motosierra tiene que llegar a la Ciudad"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El escándalo que se despertó en la aduana por el ingreso de artículos valuados en 25.000 dólares por parte de la delegación argentina que retornó de la gira por Estados Unidos está cerca de llegar a su final y cerrar un caso que parecía llevar a la AFA y la AFIP a la Justicia por un supuesto caso de contrabando.
En las últimas horas del viernes, y previo al cierre de la jornada laboral, la Fiscalía Nacional de Primera Instancia en lo Penal Económico N°3 comunicó su decisión sobre el caso y dejó en claro que no hay "impedimento alguno para que se proceda a la devolución de los mismos", luego de la retención de AFIP.
En el mismo, se detalla que la Aduana podrá hacer uso de las sanciones que mantiene ante este tipo de situaciones, que suelen ocurrir a menudo cuando se ingresan productos por valores superiores a los 600 dólares por lo que se deberá abonar un dinero en carácter de impuesto.
Según las normativas, los valores a pagar en este caso de situaciones son el 50% del exceso de los productos. Es decir que en este caso, los delegados de la Asociación del Fútbol Argentino tendrán que pagar cerca de 12.500 dólares.
Según la ley 27430 del Código Aduanero, se calcula que los montos que serán considerados "contrabando" son aquellos que superen los 500.000 pesos. En este caso, los 25.000 dólares en cuestión, reflejarían una suma cercana al millón de pesos. ¿Habrá descargo de AFIP?
La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.
Actualidad -
Los menores, de 13 y 15 años, fueron desafectados del colegio, pero todavía continúa el terror de la comunidad educativa. La causa fue caratulada como “intimidación pública” y los acusados como inimputables.
Actualidad -
La cotización del poroto, que había subido por expectativas de mayor demanda para biocombustibles, retrocedió tras las medidas del gobierno estadounidense.
Actualidad -
Mohammed Awad, integrante de las Brigadas Muhayidin, fue señalado por las Fuerzas de Defensa de Israel como responsable de infiltraciones, secuestros y asesinatos ocurridos el 7 de octubre de 2023, incluido el de los ciudadanos Shiri, Ariel y Kfir Bibas.
Actualidad -
El dirigente social cuestionó la falta de acuerdo entre el gobernador bonaerense y la expresidenta.
Actualidad -
El economista usó sus redes sociales para ironizar sobre el rol del ministro de Economía y lo comparó con Lilia Lemoine.
Actualidad -