El evento cuenta con 22 años de historia, donde a lo largo de todas las ediciones pasaron más de 3 millones de personas.

Vuelve el Quilmes Rock: Lo que tenes que saber del festival
Musica -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El volante del Sevilla destacó la gran comunión que hay dentro de la selección y reconoció que tras la Copa América "el grupo salió fortalecido y quisimos ganar por aquellos jugadores que pelearon por ganar el certamen en otras ocasiones y no pudieron".
Alejandro "Papu" Gómez, el volante creativo de la selección, se mostró muy entusiasmado con el equipo de cara a Qatar 2022 y anticipó "este Mundial es el primero para mí. Y tal vez sea el último, por la edad".
En este sentido, el actual jugador del Sevilla recordó: "Me pongo a pensar a los procesos que viví, y siempre vuelvo a la primera etapa: a cuando estábamos en el sub-15 con el Kun Agüero a los 14 años, con muchos chicos que quedaron en el camino", en una entrevista con IP.
Además, destacó: "A mi edad puedo disfrutar este momento más y mejor, soy muy consciente de ello. Al no tener 21, 22 años no me come la vorágine. Me puedo tomar una pausa y vivirlo con más serenidad", y valoró la importancia de tener un grupo conformado: "Al principio, cuando te convocan es como que uno está rindiendo examen todo el tiempo".
"Y es normal, porque la Selección Argentina tiene un nivel altísimo. Pero hoy me siento más asentado dentro del grupo; y no es fácil porque no estuve antes, me tocó llegar más de grande. Trato de disfrutarlo lo más que puedo, porque sé que esto tiene una fecha de vencimiento y nunca sabés cuándo va a ser el último partido", reconoció
De este modo, se refirió a la gran unión que hay dentro del equipo: "Pasamos demasiado tiempo juntos, entre cuatro paredes porque no podemos salir a ningún lado. Si no nos lleváramos bien, cada uno estaría en su habitación, haciendo la suya, pero con nosotros eso es totalmente diferente. Estamos mucho tiempo tomando mate, charlando de todo", y reveló: "Vamos a una pieza de a diez, de doce. Por eso cuando hablamos de grupo no vendemos humo: hay una unión espectacular y eso después se refleja en la cancha. Nos vimos crecer, hay una confianza que quizás no se tiene ni con un familiar".
Una de las grandes cualidades del equipo, fuera de la cancha, es su acercamiento con los jóvenes, por lo que explicó que todo se debe al "uso de las redes sociales": "Sabemos que a la gente le gusta ese ida y vuelta. Sabemos que los resultados acompañan y hoy, gracias a Dios, lo podemos hacer. Quizás en otro momento no, porque sabemos cómo es el argentino de exigente y es normal que si no hay resultados haya critica. Pero hoy lo hacemos y nos acercamos a la gente", explicó.
Pero sin dudas, el punto de mayor éxito se dio tras ganar la Copa América: "Ganar la Copa nos sacó una mochila importante y nos dio un envión gigante para clasificar con holgura como lo hicimos en la eliminatoria para Qatar. El grupo salió fortalecido y quisimos ganar por aquellos jugadores que pelearon por ganar el certamen en otras ocasiones y no pudieron", relató.
Por último, se metió en la polémica de las diferencias entre el futbol sudamericano y el europeo. "En Europa el fútbol es más rápido que en Sudamérica. Pero de este lado hay grandes talentos y muy buena técnica porque al fin y al cabo todos los jugadores sudamericanos buenos terminan jugando en Europa. Todos corremos más o menos lo mismo y en Europa también hay selecciones de bajo nivel y las que llegan a la final son más o menos siempre las mismas", concluyó.
El evento cuenta con 22 años de historia, donde a lo largo de todas las ediciones pasaron más de 3 millones de personas.
Musica -
El crucero de expediciones antárticas que cobra desde 4.000 dólares por persona por viajes de ocho días.
Actualidad -
El presidente del TSE aseguró que el proceso electoral se desarrollará bajo estrictas normativas de transparencia y supervisión internacional.
Actualidad -
En el acto estuvo presente el expresidente Mauricio Macri,María Eugenia Vidal, Jorge Macri y Lospennato como oradores.
Actualidad -
La iniciativa fue de la concejala Freiberger del partido Provincia Grande. El mandatario insinuó que la soberanía podría depender del “voto” de los isleños.
Actualidad -
La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.
Actualidad -