Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El capitán de la selección peruana, llegó este jueves a la sede del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), en la ciudad suiza de Lausana. Ahí resolverá su tema pendiente con la suspensión de seis meses por dopaje por parte de la FIFA y otro de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) para aumentarla.
Aficionados peruanos se acercaron a la sede con banderas, camisetas, bufandas y gorros de su país para mostrarle apoyo al futbolista.
Los seguidores de Guerrero esperan que pueda jugar ya este fin de semana con su club y, sobre todo, en el Mundial que comenzará a mediados de junio en Rusia.
La defensa del delantero está formada por cuatro abogados. Entre ellos están el brasileño Pedro Fida con experiencia en el TAS, y el español Juan de Dios Crespo, quien hace un año consiguió que se levantara la sanción de cuatro partidos a Lionel Messi.
A lo largo del día expondrán sus argumentos jurídicos los abogados del jugador, los representantes de la FIFA y la AMA. Además, el futbolista relatará su visión del caso y se escucharán a testigos.
La defensa del delantero pedirá que el TAS comunique inmediatamente el resultado final del caso, aunque la notificación formal tardará unos días en llegar.
Lo que se analiza ante el TAS es el nivel de culpa que tiene el futbolista por haber ingerido un té de coca.
Guerrero y sus abogados confían que el jugador será absuelto. Se mostraron tranquilos en los últimos días y esperanzados en que su "sólida" defensa, que incluye pruebas químicas, científicas y argumentos jurídicos, permita demostrar la inocencia del delantero de Flamengo.
Recordemos que Paolo Guerrero dio positivo el 5 de octubre por benzoilecgonina, principal metabolito de la cocaína y de la hoja de coca, después de un partido de clasificación al mundial entre Perú y Argentina en Buenos Aires.
La Comisión de Disciplina de la FIFA lo sancionó con un año de suspensión a partir del 3 de noviembre. Pero en diciembre, Guerrero apeló y rebajó la sanción de un año a seis meses, que se cumplen este jueves.
Sin embargo, la AMA pide que el jugador reciba una sanción de entre uno y dos años, restando los seis meses de castigo.
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -