La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno promulgó la ley para la prevención y el control del dopaje en el deporte. Ya había sido aprobada por el Senado en diciembre y el decreto fue publicado en el Boletín Oficial este viernes.
La nueva regulación se aplica a las federaciones deportivas nacionales que deben aceptar las normas antidopaje e incorporarlas "directamente o por referencia en sus estatutos y reglamentos como parte de las millas deportivas". Además, tendrán que ejecutar las sanciones previstas en el régimen publicado.
Otra de las medidas que deberán seguir es la abstención de comunicar de manera pública "los resultados atípicos y los resultados analíticos adversos, a excepción de los casos autorizados por el presente régimen, preservando el derecho a la intimidad del atleta".
"Evitar la toma de muestras (sin justificación válida), rechazar o incumplir la obligación de someterse a ella, tras una notificación formalizada" se considera una infracción a las normas antidopaje.
En el caso de que el atleta confiese de inmediato la infracción tras haber sido informado por parte de la Comisión Nacional Antidopaje y antes de que el atleta compita otra vez, puede variar su período de suspensión: "Puede comenzar desde la fecha de la toma de la muestra o desde aquella en que se haya cometido otra infracción posterior".
La Comisión Nacional Antidopaje se creará para que actúe en la Secretaría de Deportes de la Secretaría General de la Nación. Sus objetivos serán: "Dictar las normas antidopaje, de toma de muestras y de la gestión de los resultados, a nivel nacional y realizar los controles respectivos".
El Registro Nacional de Sanciones Deportivas, promover la realización de programas educativos y campañas de divulgación y difundir la lista de sustancias prohibidas serán algunas de las actividades de las que se encargará la nueva Comisión. Estará integrada por un directorio ejecutivo y un consejo consultivo.
La Secretaría General de la Presidencia transferirá "veinte millones de pesos en favor de la Comisión Nacional Antidopaje, que anualmente se deberá incluir en el Presupuesto Nacional y que será destinada al pago de su personal y a la atención de los gastos de su funcionamiento".
El incumplimiento de alguna de las normas por parte de las federaciones deportivas, dará lugar a sanciones como: "Apercibimiento; Inhabilitación de tres meses a dos años, y, en caso de reincidencia, de dos a cuatro años".
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -