La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.

Amnistía Internacional objetó que Argentina se retire del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La garra del "yacaré" no pudo ante la "pantera negra" de Francia. Leonardo Mayer cayó en los cuartos de final del Argentina Open ante Gael Monfils por 6-4, 3-6 y 6-3.
El talento y las variantes del francés pudieron más que la fuerza del correntino, en un match que duró poco más de dos horas y ante una buena cantidad de público que colmó gran parte del estadio principal del Buenos Aires Lawn Tennis Club.
¡@Gael_Monfils ���� es semifinalista del #ArgentinaOpen ��!
— Argentina Open (@ArgentinaOpen) 17 de febrero de 2018
En su primera participación en Buenos Aires, el francés superó a @YacaMayer ����por 6-4, 3-6 y 6-3. pic.twitter.com/964bkLvKCG
En el primer set, Monfils impuso condiciones. La derecha le hacía mucho daño a Mayer, que además, no estaba sólido con el servicio, una de sus armas fundamentales. El francés de 31 años le quebró varias veces el saque para cerrarlo con un 6-4.
En el segundo parcial, "Yaca" empezó a obligar a su rival a jugar más en el fondo, con tiros más profundos, y recuperó la confianza en el servicio. Dos quiebres en los primeros games le permitieron volver al partido y, finalmente, quedarse con el set por 6-3.
#Anuncio �� ¡Las localidades de la jornada nocturna están agotadas! ��
— Argentina Open (@ArgentinaOpen) 17 de febrero de 2018
Al igual que el martes, el público colmó las tribunas del Buenos Aires Lawn Tennis Club para disfrutar del mejor tenis del mundo. ��#ArgentinaOpen ������ pic.twitter.com/9EHe5ltb8O
Sin embargo, en el set decisivo, el correntino entró dormido. Perdió rápidamente su saque y quedó 3-0 abajo. A partir de allí, Monfils no regaló nada y se quedó con un atractivo partido y el pase a semifinales.
En semifinales, el francés enfrentará este sábado al austríaco Dominic Thiem, verdugo de otro argentino, Guido Pella.
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
El informe sobre la gestión llega tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo y mientras la Justicia indaga la cadena de fallas que permitió la circulación de fentanilo adulterado.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -