Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mediocampista ofensivo del Arsenal, Mesut Özil, se retiró hoy de la Selección de Alemania cansado del "maltrato" y el "racismo" tras las críticas sufridas después de la temprana eliminación del equipo teutón en el Mundial de Rusia 2018.
El futbolista de 29 años escribió una extensa carta que publicó en sus redes sociales oficiales, donde denunció el maltrato por parte de la Federación de Alemania y en especial de su presidente, Reinhard Grindel.
El retiro del alemán de raíces familiares turcas se da en medio de un caos tras la decepcionante Copa del Mundo: poco tiempo antes de la eliminación en primera ronda, Özil se había tomado una foto con el presidente de Turquía, Recep Erdogan, y había sido criticado duramente por los medios, los hinchas y la propia federación.
El tema que más me frustró en estos meses fue el maltrato de la DFB y en particular del presidente Reinhard Grindel. Después de mi foto con el presidente Erdogan, Joachim Löw me pidió que cortara mis vacaciones y fuera a Berlín a dar un comunicado para que se dejara de hablar.
Grindel me culpó a mí por el mal resultado en Rusia. No voy a ser un chivo expiatorio de su incompetencia e inabilidad para hacer su trabajo correctamente. Él me quería afuera del equipo después de la foto, pero Joachim Löw y Oliver Bierhoff me defendieron. A los ojos de Grindel y sus seguidores, soy alemán cuando ganamos y un inmigrante cuando perdemos. Es por eso que a pesar de pagar impuestos en Alemania, donar para las escuelas alemanas y ganar el Mundial 2014 para Alemania, no soy aceptado en la sociedad y soy tratado como "diferente".
Mis amigos Lukas Podolski y Miroslav Klose no son tratados como 'alemanes-polacos', entonces ¿por qué soy yo alemán-turco? ¿Porque es Turquía? ¿Por ser musulmán? Creo que ahí hay un tema importante. Están distinguiendo a la gente que tiene familia de otros países. Nací y fui educado en Alemania. ¿Por qué la gente no acepta que soy alemán?
Criticarme y abusar de mí por mis antepasados es cruzar una línea desgraciada, y usar la discriminación como herramienta de propaganda es algo que debería resultar en la renuncia de esos irrespetuosos. Usaron mi imagen con Erdogan para expresar su, hasta ese momento, cara racista y esto es peligroso para la sociedad.
Ni siquiera voy a discutir todos los mails, amenazas y comentarios en redes sociales que mi familia y yo recibimos. Representan una Alemania del pasado, una Alemania que no estaba abierta a nuevas culturas y una Alemania que no me enorgullece. Confío en que muchos alemanes orgullosos que se abren a nuevas sociedades estarán de acuerdo conmigo.
El tratamiento que recibí de la DFB y muchos otros me hace no querer usar nunca más la camiseta de Alemania. No me siento querido y pienso que lo que logré desde mi debut en 2009 fue olvidado. La gente que discrimina racialmente no debería poder trabajar en la federación de fútbol más grande del mundo, que tiene muchos jugadores de herencias dobles. Actitudes como esas no reflejan a los jugadores que supuestamente representan".
Es con mucho pesar y tras mucha consideración que, por los recientes eventos, no jugaré más para Alemania a nivel internacional mientras exista este sentimiento de racismo y falta de respeto. La usé con orgullo y emoción, pero ahora no. Esta decisión fue extremadamente difícil porque siempre dejé todo por mis compañeros, cuerpos técnicos y la buena gente de Alemania. Pero cuando los altos mandos de la DFB me trataron como lo hicieron, faltando el respeto a mis raíces turcas y egoístamente usándome para propaganda política fue demasiado. No es por eso que juego al fútbol y no me sentaré sin hacer nada. El racismo nunca debería ser aceptado.
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -