Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El partido entre Atlético Tucumán y River es trascendental para el campeonato. Una victoria del Millonario lo colocaría a un punto del líder Boca. En este contexto, Pablo Lavallén denunció que recibió amenazas de mensajes anónimos.
Ambos equipos disputarán el partido pendiente de la 22ª fecha, luego de que se suspendió por sus participaciones en la Copa Conmebol Libertadores. Sin embargo, por la trascendencia que cobra este partido, Atlético Tucumán puede convertirse en el juez del torneo.
El Club Atlético Tucumán, se solidariza con nuestro Director Técnico @pablohlavallen y repudia las amenazas recibidas a su persona pic.twitter.com/cVCBdrllJ5
— Atlético Tucumán Of. (@ATOficial) 30 de mayo de 2017
Ante esto, el técnico del "Decano", Pablo Lavallén, contó que recibió amenazas previo al encuentro. "Me han llegado mensajes advirtiéndome que si ganamos ellos saben dónde viven mi familia o a qué escuela van mis hijos", expresó en diálogo con Sportia por TyC Sports.
"Es muy triste lo que vivimos y por situaciones como éstas, los mejores entrenadores y jugadores se van del país, ya que esta locura de la sociedad hace que un partido de fútbol sea algo de vida o muerte", agregó Lavallén.
El entrenador no realizó la denuncia ya que los mensajes fueron enviados de manera anónima. De todas maneras, otra vez, suenan los rumores de incentivación para que Atlético saque del torneo a River. ¿Será así?
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -