La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El partido entre Atlético Tucumán y River es trascendental para el campeonato. Una victoria del Millonario lo colocaría a un punto del líder Boca. En este contexto, Pablo Lavallén denunció que recibió amenazas de mensajes anónimos.
Ambos equipos disputarán el partido pendiente de la 22ª fecha, luego de que se suspendió por sus participaciones en la Copa Conmebol Libertadores. Sin embargo, por la trascendencia que cobra este partido, Atlético Tucumán puede convertirse en el juez del torneo.
El Club Atlético Tucumán, se solidariza con nuestro Director Técnico @pablohlavallen y repudia las amenazas recibidas a su persona pic.twitter.com/cVCBdrllJ5
— Atlético Tucumán Of. (@ATOficial) 30 de mayo de 2017
Ante esto, el técnico del "Decano", Pablo Lavallén, contó que recibió amenazas previo al encuentro. "Me han llegado mensajes advirtiéndome que si ganamos ellos saben dónde viven mi familia o a qué escuela van mis hijos", expresó en diálogo con Sportia por TyC Sports.
"Es muy triste lo que vivimos y por situaciones como éstas, los mejores entrenadores y jugadores se van del país, ya que esta locura de la sociedad hace que un partido de fútbol sea algo de vida o muerte", agregó Lavallén.
El entrenador no realizó la denuncia ya que los mensajes fueron enviados de manera anónima. De todas maneras, otra vez, suenan los rumores de incentivación para que Atlético saque del torneo a River. ¿Será así?
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -