Brasil, Chile y Uruguay concentraron la mayor parte de los movimientos fronterizos y el avión fue el medio más elegido tanto para salir como para entrar al país.

En junio viajaron al exterior más argentinos de los que ingresaron al país
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El partido entre Atlético Tucumán y River es trascendental para el campeonato. Una victoria del Millonario lo colocaría a un punto del líder Boca. En este contexto, Pablo Lavallén denunció que recibió amenazas de mensajes anónimos.
Ambos equipos disputarán el partido pendiente de la 22ª fecha, luego de que se suspendió por sus participaciones en la Copa Conmebol Libertadores. Sin embargo, por la trascendencia que cobra este partido, Atlético Tucumán puede convertirse en el juez del torneo.
El Club Atlético Tucumán, se solidariza con nuestro Director Técnico @pablohlavallen y repudia las amenazas recibidas a su persona pic.twitter.com/cVCBdrllJ5
— Atlético Tucumán Of. (@ATOficial) 30 de mayo de 2017
Ante esto, el técnico del "Decano", Pablo Lavallén, contó que recibió amenazas previo al encuentro. "Me han llegado mensajes advirtiéndome que si ganamos ellos saben dónde viven mi familia o a qué escuela van mis hijos", expresó en diálogo con Sportia por TyC Sports.
"Es muy triste lo que vivimos y por situaciones como éstas, los mejores entrenadores y jugadores se van del país, ya que esta locura de la sociedad hace que un partido de fútbol sea algo de vida o muerte", agregó Lavallén.
El entrenador no realizó la denuncia ya que los mensajes fueron enviados de manera anónima. De todas maneras, otra vez, suenan los rumores de incentivación para que Atlético saque del torneo a River. ¿Será así?
Brasil, Chile y Uruguay concentraron la mayor parte de los movimientos fronterizos y el avión fue el medio más elegido tanto para salir como para entrar al país.
Actualidad -
El ex Secretario de Legal y Técnica de la Nación estaba cursando una enfermedad que lo obligó a dejar el cargo a principios del mes de abril.
Actualidad -
Bianco justificó la estrategia electoral del oficialismo tras el cierre de candidaturas y advirtió sobre las consecuencias de los recortes en obras públicas y fondos nacionales.
Actualidad -
La medida alcanza a quienes tuvieron 86 puntos o más en la primera instancia y busca revisar los resultados tras detectar un supuesto aumento inusual de calificaciones altas.
Actualidad -
Las autoridades obtuvieron la autorización judicial y dispuso la remoción del edificio que se quemó el 16 de julio. La fiscalía aún investiga las causas del siniestro.
Actualidad -
La vicepresidenta publicó un saludo por el Día de la Gendarmería luego de que se le negara el ingreso al evento que encabezó Milei en La Rural.
Actualidad -