Ocurrió esta madrugada a la altura

Choque en General Paz: murió un inspector de la Policía de la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El tenis femenino se suele bazar en un deporte menos dinámica y con puntos más largos que el de los hombres. Sin embargo, la aparición de jugadoras como Serena y Venus Williams rompieron con el molde y lograron arrasar, y ahora parecieran tener una sucesora.
Desconocida en el mundo del WTA, la joven Jelena Ostapenko llegaba a Roland Garros para continuar en el crecimiento de su corta carrera en el circuito y buscando seguir creciendo en el Ranking y colarse en los torneos más grandes, sorprendentemente, tenía algo preparado que ni ella imaginaba.
FINAL! #RG17 #Ostapenko pic.twitter.com/ZEGvtsDx6T
— Roland-Garros (@rolandgarros) 8 de junio de 2017
Bajo el entrenamiento de Anabel Medina, la juvenil que logró el Abierto de polvo de ladrillo en la versión junior en 2014, sorprende con su estilo. En sus presentaciones, lleva más de 200 winners (algo poco usual en mujeres), pero lo sorprendente es la potencia. Sus registros de velocidad son mayores que el de varios hombres, incluyendo al número 1 Andy Murray. Increíble.
En esta segunda aparición en París, la joven de 20 años recién cumplidos, se cargó a Timea Bacsinszky en semifinales y logró el pase a la final. La primera para un/a jugador/a nacido/a en Letonia y además puede romper con un record que tiene una extraña curiosidad.
'Penko Power. �� #RG17 pic.twitter.com/lqIlxxDpaY
— Roland-Garros (@rolandgarros) 8 de junio de 2017
En caso de coronarse, la letona alcanzará una histórica marca vigente desde 1997, paradójicamente del 8 de junio, la misma fecha de su nacimiento. En aquel día, Gustavo Kuerten cosechó su título de Roland Garros, que resultó ser el primero de su carrera. El próximo 10 de junio, Ostapenko, tendrá la posibilidad de hacer lo mismo.
La rival de la final es la rumana Simona Halep, que irá por su primer triunfo en este torneo en su segunda final (derrota ante Sharapova en 2014). ¿Podrá continuar haciendo historia la joven promesa y lograr su primer título profesional?
Ocurrió esta madrugada a la altura
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
El informe sobre la gestión llega tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo y mientras la Justicia indaga la cadena de fallas que permitió la circulación de fentanilo adulterado.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -