La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En los últimos años y a base de haber levantado su nivel, Chile se ha puesto entre las selecciones más importantes del continente. Sin embargo, ciertas actitudes dentro de la cancha de los jugadores, como así también entre los fanáticos, ha generado una rivalidad de ese país con otros, en especial Argentina, Perú y Uruguay.
Una vez que se diera a conocer en noviembre de 2017 que estos tres equipos, junto con Brasil y Colombia serían los participantes de la Copa Mundial de la FIFA 2018, los memes, videos y burlas se adueñaron de las redes sociales, y a menos de un mes para que ruede la pelota en Moscú, siguen apareciendo.
Esta vez, el sitio uruguayo Momo fue el que tomó la rienda a partir de la presentación de las listas oficiales o preliminares de los 32 equipos que participarán en la cita y obviamente, no iban a dejar pasar la chance de volver a arremeter contra la selección trasandina.
Con una imagen titulada: "Nómina Oficial Selección de Chile", los orientales mostraron una lista de 24 ítems para que los trasandinos puedan disfrutar del Mundial desde sus casas, ya que no estarán para viajar. Televisores, pochoclos, pañuelos y hasta banderines de los rivales de Argentina, Perú y Uruguay, son algunas de las ocurrencias que son furor en las redes.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -