El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde hace unos días el Superclásico ya se juega en la cabeza de los hinchas y también de los dirigentes que buscan hacer sentir su peso
Mientras se definen las cuestiones de seguridad en los estadios y las ventas de entradas con polémica por los valores y la reventa de las mismas, los dirigentes siguen buscando la manera de hacer sentir la localía de su equipo y dejar al rival sin chances de quedar exento a lo que pase a en las tribunas.
Esta vez, los directivos de Boca Juniors, con algo de apoyo de los hinchas, decidieron prohibir que River Plate cambie todo su vestuario para hacer notar los colores de su equipo. La decisión fue planteada por Christian Gribaudo, secretario general del equipo, luego de lo que pasó en la pasada jornada de Superliga, cuando el Millo se quedó con el partido por 2 a 0.
¡Como en casa! ⚪️��⚪️
— River Plate (@CARPoficial) 23 de septiembre de 2018
�� Así luce el vestuario del Millonario en el estadio de Boca.#RiverSuperclásico#VamosRiver pic.twitter.com/kFh56IF6QU
El pasado 23 de septiembre, los integrantes de utilería del conjunto de Núñez, llegaron varias horas antes que los jugadores y pusieron banderas, tirantes y carteles por todos lados, tapando los colores de azul y amarillo. Además agregaron una leyenda que decía: "Juntos, con trabajo y humildad, ganamos todos".
Ante este reclamo y los videos de aquel día, Gribaudo se expresó molesto al respecto, en TyC Sports. "Lo discutimos luego del último partido. Las imágenes del vestuario circularon por redes sociales y eso generó el enojo de muchos hinchas de Boca. No vamos a permitir ninguna intervención. Yo no voy a la cancha de River y pinto una pared. Ni ellos ni nosotros podemos intervenir un vestuario".
"Es algo que hablamos entre nosotros y también con la gente de Conmebol. Hay algunos límites que no se pueden cruzar. Esta vez decidimos que no va a ocurrir. Si hoy queremos que haya público visitante, trabajemos juntos para que no se incentive a la violencia", sentenció el secretario.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -
Los dirigentes del agro plantearon su malestar por la presión fiscal, la falta de infraestructura y el fin de la baja temporal en los derechos de exportación para soja y maíz.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -