El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Villa Dálmine cree en los milagros. O por lo menos, así tendrá que ser después de la increíble definición por penales que le ganó a UAI Urquiza para clasificarse a los 16vos de final de la Copa Argentina.
Luego de un pálido 0 a 0 en la cancha de Chacarita, la historia se definió por penales. Y cuando parecía que el triunfo se inclinaba rotundamente para un lado, terminó siendo para el otro.
Enzo Baglivo y Cipriano Treppo convirtieron los primeros dos penales para UAI Urquiza, mientras el arquero Ignacio Pietrobono atajó los remates de Federico Jourdan y Marcos Martinich y complicó el panorama de Villa Dálmine que ya no tenía margen para le error.
Sin embargo, la UAI acarició la victoria pero desaprovechó todas las oportunidades que tuvo para concretarla. Rodrigo Chao y Cristian González anotaron para Dálmine; Federico Barrionuevo pudo sellar el triunfo pero el disparo pegó en el travesaño. Emanuel Molina no falló y le puso suspenso a la definición. Entonces fue el Pietrobono quien tuvo la gran chance de cerrar la conquista, pero la tiró por arriba del travesaño y, luego, Matías Ballini puso el 3-3.
En el mano a mano, con la confianza en alza, Juan Dobboletta le atajó el remate a Gonzalo Cozzoni y luego, el propio arquero de Villa Dálmine estampó la red en la arco y le dio cuerpo y alma al milagro.
De esta manera, Villa Dálmine se metió en los 16vos de final de la Copa Argentina y será rival de River.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -