El piso salarial de los trabajadores de la Cámara Alta se actualizará tras el cierre de una paritaria.

Aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El nuevo formato de la Copa Conmebol Libertadores hace que todos los fanáticos del fútbol sudamericano no tengan que esperar seis meses para volver a vivir las sensaciones de un nuevo certamen. Hace menos de un mes, Gremio se consagró campeón y ahora ya se piensa en repetir la historia.
En una nueva edición que tendrá a 7 equipos argentinos entre los 47 clasificados, esta versión promete grandes partidos y equipos que buscarán luchar por conseguir el premio deseado, sin embargo, deberán enfrentar varias etapas, comenzando por la fase previa, en el caso de Banfield, y los grupos en el resto de ellos.
El nuevo ranking la de la Conmebol, ha determinado como quedaron confirmados los bombos para el certamen y, bajo otras modalidades cambiadas, no se podrán repetir equipos dentro de una misma federación, salvo que este provenga desde el repechaje (fase 3). Así se dividieron los 4 boxes.
Bombo 1: Boca (Arg) - River (Arg) - Gremio (Bra) - Atl. Nacional (Col) - Cruzeiro (Bra) - Corinthians (Bra) - Santos (Bra) - Peñarol (Uru)
Bombo 2: Independiente (Arg) - Estudiantes LP (Arg) - Libertad (Par) - Emelec (Ecu) - Cerro Porteño (Par) - Palmeiras (Bra) - Bolivar (Bol) - U. de Chile (Chi)
Bombo 3: Racing (Arg) - Flamengo (Bra) - The Strongest (Bol) - Colo Colo (Chi) - Def. Sporting (Uru) - Alianza Lima (Per) - Millonarios (Col) - Real Garcilaso (Per)
Bombo 4: Atl. Tucumán (Arg) - Dep. Lara (Ven) - Delfín (Ecu) - Monagas (Ven) - 4 ganadores de la Fase 3.
Como parte de todas estas modificaciones, La nueva etapa de repechaje está divididas en tres fases, que tendrán equipos de todos los países participantes en sus filas y serán las primeras en ser sorteadas en la sede de Conmebol, con los siguientes equipos.
Fase 1
Bombo 1: Olimpia (Par), Universitario (Per) y Deportivo Táchira (Ven)
Bombo 2: Oriente Petrolero (Bol), Macará (Ecu) y Montevideo Wanterers (Uru)
Fase 2
Bombo 1: Nacional (Uru), Ind. del Valle (Ecu), Guaraní (Par), Vasco da Gama (Bra), Junior (Col), Santa Fe (Col), Jorge Wilstermann (Bol) y Chile 4 (U. Española o U. de Concepción).
Bombo 2: Banfield (Arg), Melgar (Per), Chapecoense (Bra), Carabobo (Ven), Santiago Wanderers (Chi) y los tres ganadores de la Fase 1.
Fase 3:
Se sorteará entre los ganadores del la Fase 2.
Bajo estas condiciones, los hinchas de los equipos argentinos podrán sacar sus conclusiones sobre grupos accesibles y "de la muerte", pero todo eso quedará atrás cuando comience a girar el bolillero y se conozca la verdad de la Copa que iniciará el 22 de enero con la Fase 1 y luego el 28 de febrero comenzarán las etapas de grupos.
En el mes de mayo, se finalizará esta primera parte y luego comenzarán los playoffs hasta los días 7 y 28 de noviembre, cuando se disputarán las finales. Sin embrago, en el análisis de las autoridades, existe la posibilidad de que se dispute una final única en sede neutral. En ese caso, será el 1 de diciembre.
El piso salarial de los trabajadores de la Cámara Alta se actualizará tras el cierre de una paritaria.
Actualidad -
La investigación involucra a seis denunciantes, dos de ellas menores, y se analizan posibles víctimas adicionales mientras el imputado espera declarar.
Actualidad -
En la causa permanecen como querellantes los familiares de víctimas y el Hospital Italiano de La Plata, mientras avanza el proceso contra los dueños y directivos de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Actualidad -
Con este resultado, el acumulado del primer semestre mostró un incremento de 4% frente al mismo período de 2024.
Actualidad -
El Ministerio de Economía aprobó la Resolución 1205/2025 que fija los ingresos y gastos de operación para 2025.
Actualidad -
La ministra participó en el Council de las Americas donde destacó las grandes metas del Gobierno en torno a lo social, la educación y el empleo.
Actualidad -