Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una de las finales de un torneo nacional más emocionantes de los últimos tiempos ya tiene fecha y lugar determinados.
Se trata de la Supercopa, donde los eternos rivales River y Boca se disputarán el título en un evento cuyo único antecedente remite a 1976.
Según trascendió, el encuentro en el que se enfrentarán el campeón de la Copa Argentina y el ganador del Torneo de Primera será disputado en marzo, en el Estadio Mario Alberto Kempes, en Córdoba capital.
La fecha elegida es el domingo 11 de marzo y el vencedor se quedará con el trofeo que actualmente ostenta Lanús, que fue el que obtuvo el título en la pasada edición tras vencer a River por 3 a 0.
Fue el día que decidió la AFA debido a que ambos elencos deberán jugar en la reanudación de la Superliga y además participarán de la Copa Libertadores: River tendrá su estreno el 28 de febrero ante Flamengo en el estadio Maracaná mientras que Boca visitará a Alianza Lima el primero de marzo.
La Supercopa Argentina se disputa desde 2012, año en el cual salió campeón Arsenal (venció a Boca) mientras que en 2013 la obtuvo Vélez (se quedó con el triunfo ante el equipo de Sarandí), en 2014 Huracán (le ganó a River), en 2015 San Lorenzo (también derrotó al elenco "Xeneize") y en 2016 Lanús (se impuso ante el "millonario").
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -