El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Una de las finales de un torneo nacional más emocionantes de los últimos tiempos ya tiene fecha y lugar determinados.
Se trata de la Supercopa, donde los eternos rivales River y Boca se disputarán el título en un evento cuyo único antecedente remite a 1976.
Según trascendió, el encuentro en el que se enfrentarán el campeón de la Copa Argentina y el ganador del Torneo de Primera será disputado en marzo, en el Estadio Mario Alberto Kempes, en Córdoba capital.
La fecha elegida es el domingo 11 de marzo y el vencedor se quedará con el trofeo que actualmente ostenta Lanús, que fue el que obtuvo el título en la pasada edición tras vencer a River por 3 a 0.
Fue el día que decidió la AFA debido a que ambos elencos deberán jugar en la reanudación de la Superliga y además participarán de la Copa Libertadores: River tendrá su estreno el 28 de febrero ante Flamengo en el estadio Maracaná mientras que Boca visitará a Alianza Lima el primero de marzo.
La Supercopa Argentina se disputa desde 2012, año en el cual salió campeón Arsenal (venció a Boca) mientras que en 2013 la obtuvo Vélez (se quedó con el triunfo ante el equipo de Sarandí), en 2014 Huracán (le ganó a River), en 2015 San Lorenzo (también derrotó al elenco "Xeneize") y en 2016 Lanús (se impuso ante el "millonario").

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -