Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Federación Neozelandesa de Fútbol decidió acordar las mismas condiciones salariales a las jugadoras y a los jugadores del equipo nacional, anunció este martes, estimando que se trata de "un momento clave" para el fútbol del país.
Los "All Whites", la selección masculina y las "Football Ferns" (helechos), la femenina, serán desde ahora tratadas de manera "paritaria", subrayó el director general de la federación Andy Martin.
Concretamente las primas de partido y los derechos de imagen serán las mismas y las jugadoras viajarán en primera clase, como los jugadores.
NEWS | @NZ_Football is pleased to announce a ground-breaking agreement for equality and parity across its elite men's and women's national teams https://t.co/AZJ4WYiY96 pic.twitter.com/XpeBo9QQx3
— New Zealand Football (@NZ_Football) 8 de mayo de 2018
La atacante de la selección nacional Sarah Gregorious destacó que "es importante que los esfuerzos de las mujeres sean finalmente reconocidos". "Es una línea sagrada que hemos trazado en la arena", añadió.
Nueva Zelanda sigue el ejemplo de Noruega, que estableció las mismas condiciones salariales para sus selecciones nacionales masculina y femenina.
What. A. Day. #equality https://t.co/9Yq63fJjbj
— Sarah Gregorius (@sarah_grego) 8 de mayo de 2018
En relación a esta decisión, la Federación Neozelandesa de Rugby anunció este año que su equipo femenino, cinco veces campeón mundial, tendrá por primera vez contratos profesionales.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -