En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los organizadores del torneo local expresaron su furia por la decisión unilateral sobre jugar los días sábados. Desde la SAF buscan el apoyo de la AFA y de los clubes y no descartan medidas
La decisión de la CONMEBOL ha despertado cientos de críticas en su contra. Por un lado, los hinchas manifiestan que el cambio de día y hora afecta el clima de Copa Libertadores de disputarse durante la noche, pero algunos reclamos son aún más profundos y pueden generar más problemas.
A través de una carta, la Superliga Argentina de Fútbol emitió una nota en la que critica con dureza la decisión del ente internacional sobre jugar las finales los días sábado 10 y 24 de noviembre, y remarca que tomó dicha medida sin consultar a los clubes, a las autoridades del torneo local ni a la AFA.
"La Superliga manifiesta su sorpresa y disconformidad por la forma en la que se dictaminó el cambio de fechas comunicado. De hecho también le propone que si persiste en su actitud de jugar las finales en fechas que afecten el normal desarrollo del torneo local, se convoque a la Superliga, a la Asociación y a los clubes involucrados para tomar una determinación en forma consensuada", remarca.
En la carta enviada al presidente de AFA, Claudio "Chiqui" Tapia y firmada por Mariano Elizondo, se comunica que la elección de las fechas para la Primera División fueron seleccionadas luego de que se diera a conocer el fixture definitivo de la Copa Libertadores y Sudamericana, evitando conflictos.
Además resalta un articulo de la Confederación Sudamericana de Fútbol, en donde se resalta que se "respetará, siempre que sea posible, los calendarios de los torneos locales, que hayan sido comunicados con la suficiente antelación, antes de la elaboración del calendario oficial del torneo".
Bajo estas críticas, las fechas 12 y 13 de la Superliga serían afectadas en los cruces de Boca y River, aunque por dicha excepción y evitando que se propaguen los juegos pendientes, se analiza la posibilidad de que se suspenda el fútbol argentino, en reclamo a la medida de CONMEBOL, afectando el cierre de la primera etapa del torneo. ¿Habrá marcha atrás?
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -