La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Justicia ratificó hoy la prisión preventiva dictada contra el jefe barrabrava Pablo "Bebote" Álvarez y el vicepresidente de Independiente, Noray Nakis, en el marco de la causa en la que se los acusa de formar parte de una asociación ilícita.
El juez Gabriel Vitale rechazó los planteos de los abogados defensores de ambos, quienes habían pedido el sobreseimiento o la libertad por falta de mérito de los detenidos aduciendo la "ajenidad" con los hechos que le imputaban los fiscales Viviana Giorgi y José Juárez. Incluso, algunos habían solicitado audiencias para volver a declarar.
La causa había sido iniciada por una denuncia del titular de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte, Juan Manuel Lugones. En la investigación se dio por probada la relación de Noray Nakis con la barrabrava de Independiente.
La decisión del magistrado también incluyó a Damián Lagaronne como presunto organizador de la asociación ilícita y por la tenencia de arma de fuego de uso civil sin contar con la debida autorización legal. Además, Ariel Romero, Adrián Bartone, Adrián García y César Godoy están en la causa con el mismo presunto rol.
Finalmente, Roberto "Polaco" Petrov sumó la acusación por la presunta comisión de los delitos de abuso de armas agravado, tenencia simple de estupefacientes y portación de arma de fuego de guerra sin contar con la debida autorización legal.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -