El ministro de Desregulación explicó cómo se avanzará con el recorte del Estado.

Sturzenegger adelantó una "refuncionalización" del Gobierno: de qué se trata
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si bien las percepciones sobre los mejores jugadores del evento es algo subjetivo, en general la mayoría de los medios, especialistas y entrenadores coinciden en varios de los nombres, o por lo menos están de acuerdo en quienes no se merecen estar, más allá del nombre que tengan, pero esto a la FIFA pareció importarle poco.
Luego de haber anunciado los premios individuales para Luka Modric (Balón de Oro), Kylian Mbappé (Mejor jugador joven), Thiabut Courtois (Guante de Oro) y Harry Kane (Botín de Oro), los especialistas armaron el "equipo ideal", con algunas contradicciones bastante notables.
Si bien no todos los nombres que figuran son desacertados, el grueso de los fanáticos consideró a otros para dichos puestos, pero ya desde el primer lugar se desató la polémica. Increíblemente, pese a recibir el galardón de mejor arquero, el belga no fue el seleccionado, pero sí lo fue el francés y capitán del campeón del mundo, Hugo Lloris. La decisión es insólita por el premio más que por el nivel de ambos, que fueron parejos.
En la defensa, no hubo muchas críticas: Kieran Trippier (Inglaterra), Raphael Varane (Francia), Dejan Lovren (Croacia) y Ashley Young (Inglaterra). Este último es el que está en la mira, no sólo por no haber consolidado un gran torneo, sino que en su lugar muchos consideran a Lucas Hernández (Francia) por encima de él. Situación similar con el lateral derecho, al que consideran que pudo estar por debajo de Sime Vrsaljko (Croacia).
La mitad de la cancha se divide en dos partes. Con un esquema 4-2-3-1, los de contención fueron elegidos Luka Modric (Croacia), figura excluyente de su selección, y el otro fue Paulinho (Brasil), siendo una de las decisiones más desacertadas por la FIFA. Si bien fue de lo mejor de Brasil junto con Coutinho, sin dudas estuvo muy por debajo de otros jugadores, en especial por N'Golo Kanté (Francia), eje del campeón del mundo y el que más pelotas recuperó en todo el certamen.
En la fase ofensiva, aparecen dos de los indiscutidos: Eden Hazard (Bélgica) y Antoine Griezmann (Francia), que no sólo llevaron asu equipo a instancias decisivas con su juego, sino con su influencia en el campo. Además, de que fueron Balón de Plata y de Bronce, respectivamente. Pero otra vez, vuelven las incomprensiones con la presencia de Neymar.
Si bien el brasilero ha tenido grandes momentos, estuvo por debajo de muchos jugadores en su posición, incluyendo a Kevin De Bruyne (Bélgica) y a Iván Perisic (Croacia), ya que ambos fueron determinantes en su nivel. Igualmente, podría ser considerado el papel de Kylian Mbappé (Francia) en esa posición, donde ha jugado en todo el mundial, y ubicar a otro centro atacante.
Sin dudas, la ausencia de Harry Kane (Inglaterra) es de los más sorpresivo. Su nivel de juego para llevar a los británicos hasta la semifinal y los seis goles marcados lo hicieron goleador del torneo, pero la FIFA no considera que esté entre los mejores. Habrá que esperar hasta diciembre del 2022 para ver si se acercan a la realidad.
El ministro de Desregulación explicó cómo se avanzará con el recorte del Estado.
Actualidad -
Los candidatos a legisladores porteños tendrán este martes su debate en la antesala de las elecciones más importantes de los últimos años del distrito. En total, hay 17 listas oficializadas para competir.
Actualidad -
"Es evidencia que tiene un interés forense", señaló la fiscal con respecto al hallazgo para determinar si se trata de la bebé de 1 año que se encuentra desaparecida tras el temporal del 7 de marzo.
Actualidad -
Actualidad -
Al menos 38 personas fueron atendidas por el SAME, 14 de las cuales debieron ser internadas en el Hospital Durand y otros centros de salud por inhalación de humo, luego de que se produjera un incendio en un edificio de 24 pisos en el barrio porteño de Caballito.
Actualidad -
El ex presidente cuestionó a Adorni y Karina Milei, pidió "no improvisar" y dejó en claro que "hay que estar preparado. Uno puede ser un buen vocero, pero para ser legislador hay que saber".
Actualidad -