La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La Comisión Directiva de Rosario Central decidió hoy iniciar el proceso de expulsión de los tres socios responsabilizados por la confección de los ataúdes amenazantes que fueron encontrados en la previa del encuentro frente a Godoy Cruz, el pasado sábado, por la decimoctava fecha de la Superliga.
Además, según determinaron los miembros de la Comisión Directiva, se apartará mientras dure la investigación al directivo que autorizó el ingreso de la gente y del que no fue informada su identidad.
Esta decisión de la institución "Canalla" se suma al anuncio del Ministerio de Seguridad de Santa Fe, que anticipó que recibirán duras sanciones respecto de su concurrencia a los estadios del fútbol argentino.
El sábado por la mañana, miembros de la Seguridad de Santa Fe encontraron cuatro ataúdes debajo de la tribuna que ocupa la barrabrava de Rosario Central, de los cuales uno estaba dedicado al presidente de La Nación, Mauricio Macri.
Rosario Central enfrentó el sábado a Godoy Cruz de Mendoza y los ataúdes, con los colores de Newell´s, River, Boca y el apellido Macri fueron encontrados en la Tribuna Norte.

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -

Presentó sus cartas credenciales ante el canciller Pablo Quirno y comenzará una agenda centrada en energía, inversiones y cooperación bilateral.
Actualidad -