El embajador argentino en EEUU confirmó que hay contactos en marcha y destacó el fortalecimiento del vínculo con los republicanos.

El Gobierno avanza con gestiones para un encuentro entre Milei y Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Roger Federer clasificó este sábado 12 de agosto para la final del torneo de tenis de la ATP Masters 1000 Montreal al derrotar al holandés Robin Haase en dos sets 6-3, 7-6 (7/5) en una hora y 20 minutos.
El suizo, tercero del ránking mundial y segundo cabeza de serie, enfrentará el domingo al ganador de la otra semifinal
entre el alemán Alexander Zverev -8º del escalafón mundial y cuarto sembrado- y el canadiense Denis Shapovalov (143º). Éste último fue quien eliminó al primer favorito, Rafael Nadal.
Luego de ganar el primer set sin muchos contratiempos, FedEx tuvo que esforzarse en el segundo para poder llevárselo en un discutido tie-break por 7-6 (7/5). El tenista ya se había clasificado a estas instancias tras eliminar al español Roberto Bautista con un doble 6-4.
Por su parte, Haase había dejado fuera en la etapa previa al argentino Diego Schwartzman (N.36) en tres parciales por 4-6, 6-3, 6-3. Mientras que el holandés había sorprendido anteriormente al búlgaro Grigor Dimitrov, séptimo cabeza de serie en tres parciales de 7-6 (7/3), 4-6, 6-1.
El embajador argentino en EEUU confirmó que hay contactos en marcha y destacó el fortalecimiento del vínculo con los republicanos.
Actualidad -
Tras los dichos del dirigente, el director del Banco Provincia y referente del Frente Renovador Sebastián Galmarini replicó: “Sos mentiroso, delirante e inútil”.
Actualidad -
Exigen un ajuste salarial acorde a la inflación y acusan a la dirección del hospital de difundir información engañosa sobre la realidad del Garrahan.
Actualidad -
Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.
Actualidad -
La medida incluye 29 bienes de capital que antes tributaban entre el 20% y el 35%, con el objetivo de mejorar la competitividad y bajar los costos para las empresas industriales.
Actualidad -
El informe destaca el contexto regional y global, y señala expectativas inflacionarias para el país que oscilan entre 18 % y 23 %.
Actualidad -