La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El partido de la jornada 21 de la liga portuguesa entre Desportivo das Aves y Boavista desató la polémica por la utilización del VAR, o mejor dicho por la imposibilidad de usarlo.
En un corner para Desportivo das Aves, un futbolista cabeceó y dejó solo a su compañero, que empujó la pelota al gol a pesar de que estaba adelantado. Los visitantes protestaron y pidieron al árbitro que revisara la jugada.
El juez intentó ver cómo había sido la situación, pero se lo impidió ¡una bandera! Los fanáticos del Boavista la hacían flamear en la tribuna, y taparon la cámara que se usaba para ver las repeticiones.
HACKEARON EL VAR: Deportivo Aves hizo un gol aparentemente en posición adelantada. El árbitro pidió el ‘VAR’ para corroborar. Sin embargo, una bandera de los hinchas tapaba la cámara, no se pudo comprobar nada y se le dio el gol al local ��⚽️������❌���� pic.twitter.com/PL3knHXjaQ
— Futbol Mundial (@infofut_world) 7 de febrero de 2018
Insólitamente, el árbitro no pudo ver la jugada y debió cobrar el gol para Desportivo das Aves, que se puso 2 a 0. El encuentro terminó en una goleada 3 a 0, pero el resultado será nada más que una anécdota.
De esa forma, los hinchas conspiraron contra su propio equipo sin querer y, además, inventaron la forma de "hackear" el VAR. ¿Será la última vez?
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -