La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El prestigioso entrenador argentino analizó la actualidad del fútbol: “Hay más partidos de los que se pueden absorber”.
En la previa del partido con Liverpool, el director técnico del Leeds, Marcelo Bielsa, sugirió que los jugadores y todos los implicados en el fútbol deberían cobrar menos para que se pueda reducir la cantidad de partidos y así elevar el nivel.
“El problema principal es que hay más partidos de los que se pueden absorber, entonces la justificación para que haya tantos partidos y tanta competencia es que el fútbol es muy caro por lo que cuestan los jugadores y lo que ganan los jugadores y todos los que estamos implicados en el fútbol".
En este sentido, señaló que si bien esta es "la explicación que se ofrece, es una verdad a medias. Que haya muchos partidos no apunta únicamente a recaudar más para pagarle a los intérpretes", y agregó que "el grave problema del fútbol es que cada vez hay menos jugadores para la élite. Otro de los objetivos claros que hay que perseguir es invertir en la formación”.
"Mi posición es frenar la inflación en el fútbol, el costo exagerado de los honorarios y el valor de los jugadores, jugar menos, que el juego sea mejor, reducir el precio de las entradas para que los espectadores puedan ir al fútbol e invertir mucho en formación para que haya muchos más jugadores buenos", concluyó.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -