El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.

ANMAT retiró del mercado y prohibió el consumo de un aceite de oliva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un claro mensaje contra la discriminación, la FIFA anunció este lunes una multa por más de un millón de pesos para la Asociación del Fútbol Argentino por cantos homofóbicos de los hinchas durante los partidos ante Uruguay y Venezuela, por las Eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018.
La institución que regula el fútbol a nivel mundial le aplicó a la entidad argentina una sanción de 65 mil francos suizos, equivalentes a 1.157.610 pesos.
Esta decisión se tomó a partir de la constatación de la discriminación de los fanáticos albicelestes en los últimos dos partidos de Eliminatorias ante Uruguay en Montevideo y ante Venezuela en el Monumental.
Esta es la décima sanción para la AFA a lo largo de las Eliminatorias y la suma total es de 2.760.455 millones de pesos.
De acuerdo a la FIFA, en el choque con Uruguay hubo "una conducta impropia" del público argentino por "cantos homofóbicos" lo que valió una sanción de 30 mil francos suizos y una advertencia por violar el artículo 67 del Código Disciplinario.
En tanto, frente a Venezuela la hinchada repitió la "conducta impropia entre espectadores" por cantos homofóbicos y la multa de la FIFA constó 35 mil francos suizos y otra advertencia.
Además, se sancionó económicamente a las federaciones de México, Ecuador y Uruguay -por el mismo motivo que a Argentina- y a la de Alemania por cánticos relacionados con el nazismo.
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -
El presidente se quedará en Argentina en medio de las elecciones porteñas de este domingo.
Actualidad -
Se estima que pasadas las 19 podrían empezar a conocerse los resultados de las elecciones legislativas, que definirán un nuevo equilibrio de poder entre La Libertad Avanza, el PRO y el kirchnerismo.
Actualidad -
Informó que no podrán ser contratadas a partir del 1° de julio de este año. Según un relevamiento de ATE, fue aprobado por el 98% de los trabajadores que lo rindieron.
Actualidad -