La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El domingo será la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de PyeongChang 2018. Sin embargo, la participación argentina en esta competición finalizó antes de lo esperado, siendo Matías Schmitt el último atleta en presentarse y terminar en el puesto 30 en el ránking general de Big Air de Snowboard.
Para estos JJ.OO., el seleccionado local ingresó a 7 deportistas, ninguno de los cuales pudo posicionarse entre los 20 primeros de su categoría.
En cambio, sí lograron abrirse camino entre los 30 mejores Verónica Ravenna (terminó en el puesto 24 en luge), Schmitt (24° en slopestyle y 30° en snowboard), y Steven Williams (30° en snowboardcross).
#Snowboard Matías Schmitt finalizó 30° en Big Air, con 51.75 puntos.#ArgentinaEnPyeongChang2018 pic.twitter.com/ttamY0pJLW
— Comité Olímpico ARG (@PrensaCOA) 21 de febrero de 2018
El resto de sus compatriotas no lograron tan buen desempeño, como Nicol Gastaldi, que llegó al puesto 42 en esquí alpino gigante, mientras que su hermano, Sebastiano Gastaldi, no pudo terminarlo debido a una seria lesión en su rodilla derecha.
Por su parte, Cecilia Domínguez se llevó el puesto 87 en los 10 kilómetros de esquí de fondo, mientras que Matías Zuloaga quedó en el puesto 100 en 15 kilómetros de la misma disciplina.
A pesar del ingreso de Ravenna y Schmitt en el Top 25, aún así no pudieron acercarse al mejor resultado argentino de la historia de estos Juegos, ostentado por Osvaldo Ancinas, que alcanzó el 16° lugar en eslalon en Squaw Valley en 1960.
"Hay una mezcla de sensaciones. La primera que aflora es que uno se siente triste porque sabe que los chicos querían más y que se quedaron con sabor a derrota", sostuvo el presidente de la Federación Argentina de Ski y Andinismo, Mariano Rodríguez Giesso.
"Estoy satisfecho con una mirada objetiva y triste por los chicos que en esquí alpino no pudieron demostrar lo bien preparados que estaban y los progresos alcanzados. Y por los de snowboard que a pesar de haber demostrado un altísimo nivel no pudieron clasificar a finales", expresó el titular de la FASA.
A pesar de los resultados generales, la joven Verónica Ravenna, con tan sólo 19 años alcanzó el mejor puesto que obtuvieron los atletas argentinos en estos JJ.OO. Por esa razón, será la encargada de portar la bandera en la ceremonia de clausura.
#Luge @FIL_Luge @thelugeman @iloveluge Los dos extremos del luge argentino. Verónica Ravenna debutó en PyeongChang 2018 con sólo 19 años. Rubén González corrió en Vancouver 2010, con 47 años. En diciembre de 2017, ambos participaron en la Copa del Mundo FIL celebrada en Calgary. pic.twitter.com/3aB6obVYwA
— Bobsleigh Argentina (@BobsleighAr) 14 de febrero de 2018
"Estuve un poco nerviosa en la competición, por lo que no me fue tan bien como me había ido en los entrenamientos, pero teniendo solo 19 años y siendo mi primera olimpiada estoy muy contenta por como salió todo y por haber representando a Argentina", señaló la joven competidora.
Argentina espera mejorar estos resultados en los próximos Juegos en Pekín 2022.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -