La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Gabriel Montesco recibió un trasplante de médula, venció al cáncer, correrá por cuarta vez consecutiva la maratón 42K de Buenos Aires. Así lo anunció a través de sus redes sociales donde compartió con sus seguidores la trascendencia del momento.
"Este año, el 23 de septiembre voy a estar corriendo mi 4ta Maratón '42K Bs As' consecutiva, teniendo un significado muy especial para mí, ya que se cumplen 10 años de mi trasplante de médula y remisión total de la enfermedad", escribió el maratonista de 42 años.
"Puedo perder la vida, pero la vida no me la pierdo", sostiene Montesco
"Todo empezó en el mes de julio de 2007, con un dolor intenso en la pierna, no había mucho más que eso pero el dolor era intenso. Decidí ir a la guardia del Hospital Italiano, me hice estudios y volví a casa. Pasó un tiempo, y el dolor se intensificaba, esta vez en la columna", cuenta Montesco en declaraciones recopiladas por la agencia de noticias NA.
Ante la magnitud del dolor y "tras una noche sin poder dormir, fui a realizarme una resonancia magnética y comenzó todo", menciona.
Luego de someterse a una centellograma y, posteriormente a la biopsia, los médicos realizaron su diagnóstico. "Determinaron que no tenía cáncer de hueso, que la molestia era un Linfoma no hodgkiniano", explicará con sus palabras 10 años después.
El atleta paciente del equipo que entonces lideraba Guadalupe Pallotta (MN 40428), creadora del Servicio de Oncología Clínica del Hospital Italiano de Buenos Aires y actual presidenta de la Fundación. Su médico fue Sergio Specterman.
Para hacerle frente a lo que tenía por delante, fue esencial la presencia de sus hijos. "El tratamiento fue duro pero siempre estuve convencido que nunca bajaría los brazos y el "motor de todo" fue mi familia, principalmente mis hijos (Iván tenía 3 y Uma 1 año y medio). Por eso empecé con quimioterapia, y me realizaron una criopreservación de células madres", cuenta Montesco.
Septiembre de 2008. Llegó la etapa final de su tratamiento: el trasplante de médula ósea. "Después de casi un mes de internación aislado, recibí el alta. Empecé mi camino de recuperación que llevó alrededor de dos años, al principio caminaba una cuadra y me cansaba. Después me fui recuperando", reconoce.
Si bien Gabriel siempre hizo deportes -practicaba tenis y fútbol- "nunca me hubiera imaginado que iba a correr".
"Empecé con Coco (Cristian Monteiro), él me insistía y yo decía no, que era aburrido, pero un día salimos y corrimos dos kilómetros, después cinco y no paré. Empecé a correr todos los días un poco más, así hasta correr mi primera maratón en el año 2015", cuenta el atleta.
Gabriel Montesco es embajador deportivo y representa a la Fundación Tiempo de Vivir, quienes se definen a través de su página como "Médicos Oncólogos Clínicos asistencialistas con interés en investigar, divulgar, todos los aspectos relacionados con la lucha contra el cáncer".
Este 23 de septiembre, el atleta correrá por cuarta vez consecutiva la maratón 42K de Buenos Aires y agradece a los especialistas que salvaron su vida. "Gracias Totales: Dra, Guadalupe, Pallotta, Dr. Sergio, Specterman, Dr. José Lastiri, cuerpo médico y enfermeras del Hospital Italiano", finaliza.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -