Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.

Dólar oficial en alza: cerró la jornada en $1380
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La media maratón de Buenos Aires que tuvo lugar este domingo 26 de agosto en Capital Federal se vistió de luto luego de que uno de sus participantes falleciera en plena competición.
Se trata de Osvaldo Carrizo, un hombre santafesino de 55 años que a la altura del kilómetro 4 se desvaneció producto de un paro cardíaco y perdió la vida tiempo después.
A pesar de que fue socorrido inmediatamente por los médicos, éstos no lograron reanimarlo y fue trasladado de urgencia al Hospital Fernández, donde finalmente falleció.
"La nota triste de la jornada fue el fallecimiento -por un paro cardíaco- de un corredor, poco después de la largada. Osvaldo Carrizo, santafesino de 55 años, se desvaneció a la altura del kilómetro 4", expresó la Asociación Ñandú, organizadora de la maratón.
La entidad, junto al Gobierno de la Ciudad, brindaron asistencia inmediata a sus familiares y posteriormente emitieron el comunicado citado.
"Sucedió a las 8.00 de la mañana y al instante fue atendido por un cardiólogo y trasladado en la ambulancia -que se encontraba allí- hasta el Hospital Fernández, donde llegó 7 minutos después. Sin embargo, no pudo ser recuperado y la causa del deceso fue 'paro cardiorrespiratorio, fibrilación venticular'", precisó el texto.
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -
El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.
Actualidad -
La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, denunciaron silencio institucional y exigieron esclarecimiento.
Actualidad -