La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

En el marco del juicio por la causa de corrupción que sacude al fútbol mundial conocida como FIFA Gate, Alejandro Burzaco volvió a declarar. Esta vez, el ex CEO de Torneos y Competencias señaló a los jugadores de la Selección Argentina, con Lionel Messi a la cabeza, de quienes aseguró que recibían dinero "adicional".
"En el caso de Lionel Messi y otros jugadores de la selección argentina, les pagamos 200.000 dólares por amistosos" sostuvo Burzaco, ante las preguntas que le hizo John Pappalardo, abogado del ex presidente de la Conmebol, el paraguayo Juan Ángel Napout.
De todos modos, el empresario no aclaró si se trataba de dinero legal o en negro ni profundizó en cómo eran los métodos de pago.
Al ser el capitán del equipo nacional, Messi junto a otros jugadores eran los encargados de repartir ese dinero con el resto del plantel.
Luego de que una investigación del FBI y el Gobierno de Estados Unidos destapó la olla en 2015, comenzaron los juicios contra los funcionarios salpicados por los escándalos de corrupción. En búsqueda de reducir su condena, Burzaco se dispuso a contar quienes son las personas y empresas involucradas.
En su primera declaración, el empresario dijo que le pagó 4 millones de dólares a dos exfuncionarios del gobierno kirchnerista: Pablo Paladino (excoordinador del Fútbol para Todos) y Jorge Delhon, el abogado que se arrojó abajo de un tren tras enterarse de la acusación.
Además, aseguró que el expresidente de la AFA, el fallecido Julio Grondona, cobró 15 millones de dólares de sobornos por parte de las cadenas televisivas O Globo (Brasil), Televisa (México) y Torneos y Competencias (Argentina) por los derechos televisivos del Mundial 2026 y 2030.

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -

Presentó sus cartas credenciales ante el canciller Pablo Quirno y comenzará una agenda centrada en energía, inversiones y cooperación bilateral.
Actualidad -