El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.

Alianza electoral en la Ciudad de Buenos Aires: LLA y PRO pactan lista de cara a octubre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La organización comenzó a analizar cuál será el escenario para las copas más prestigiosas del continente: compiten contra cuatro brasileros, el estadio Nacional de Santiago de Chile y el Monumental de Guayaquil, Ecuador.
La Conmebol anunció que este viernes finalizó la inspección de siete estadios en el país, de los cuales cinco entrarían en consideración para albergar la final de la Copa Libertadores o en su defecto de la Copa Sudamericana, como lo fue hace un mes el estadio Mario Alberto Kempes.
A través de un comunicado de prensa, el organismo dio a conocer que analizó "infraestructura y las condiciones de logística" de los estadios Libertadores de América (Independiente), Presidente Perón (Racing), La Bombonera (Boca), Monumental (River Plate), Nuevo Gasómetro (San Lorenzo), Mario Alberto Kempes (Córdoba) y Único (Santiago del Estero).
De los cuales, cinco de ellos (La Bombonera, el Monumental, el estadio Libertadores de América, el Presidente Perón y el Mario Alberto Kempes) están siendo considerados dentro de los 11 finalistas para disputar la final del torneo más prestigioso del continente.
Ademas, según dieron a conocer hace un tiempo desde la organización, estos estadios comparten la lista con cuatro escenarios brasileros (Arena do Corinthians y el Morumbí de San Pablo; el Beira Río de Porto Alegre y Arena do Baixada de Curitiba), el estadio Nacional de Santiago de Chile y el Monumental de Guayaquil, Ecuador.
Por este motivo, los inspectores se mudarán a Brasil la próxima semana y luego iran a Ecuador a continuar su trabajo que contempla información relativa al estadio, campos de entrenamiento, hotelería, aeropuertos y sedes para la Embajada del Hincha.
Por último, para la Copa Sudamericana, el "Xeneize", el "Millonario", la "Academia" y el "Rojo", junto a San Lorenzo y el flamante estadio Ciudad de Madres de Santiago del Estero. Junto a otros 15 escenarios: siete de Brasil (el estadio Mané Garrincha de Brasilia, el Arena do Baixada de Curitiba, el Arena Castelao de fortaleza, el Beira Río de Inter de Porto Alegre, el Arena Pernambuco de Recife, el Maracaná de Ríoy el Arena Fonte Nova de Salvador de Bahía), el Nacional de Santiago de Chile y el Rodrigo Paz Delgado de Quito, Ecuador.El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.
Actualidad -
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -