Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La nueva propuesta de la FIFA podría tener lugar en 2021 y reuniría a los clubes más grandes del mundo. ¿Se llevará a cabo? ¡Mirá!
Un Mundial cada 4 años no es suficiente. Al menos no lo es para la FIFA que, en un intento de darle un nuevo salto al fútbol internacional, plantea la posibilidad de un torneo para reunir a los más grandes clubes del planeta en el Mundial de Clubes, una competencia cada vez más grande.
En su idea de otorgarle mayor prestigio y atractivo al certamen de los campeones continentales, el ente regulador del fútbol pretende sumar equipos y crear un “Súper” Mundial de Clubes en 2021 y eliminar la Copa Confederaciones. Según los rumores, el mejor club del mundo se consagrará una vez cada 4 años en un campeonato entre 24 equipos.
En principio, Europa estaría representado por 12 clubes; Sudamérica por 5; Asia, Norteamérica y África contarían con 2 equipos cada uno y, finalmente, Oceanía tendría un cupo.
Por el lado europeo, la clasificación sería para los 4 últimos campeones de la UEFA Champions League, los 4 finalistas y los otros 4 con mejor coeficiente en la federación continental.
Si se decidiera hoy, los clasificados en Europa serían: Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Juventus, Bayern Munich, Paris Saint-Germain, Sevilla, Manchester City, Borussia Dortmund, Benfica, Arsenal y Porto.
Por Conmebol no se conoce el sistema que se emplearía pero, si se toma en cuenta la lógica de UEFA, los últimos 4 campeones de la Libertadores serían Atlético Nacional de Colombia, River Plate, San Lorenzo y Atlético Mineiro. El último lugar sería para el club con mayor puntuación en la confederación, Boca Juniors.
Hipotéticamente, por el lado africano los participantes serían el Wydad Casablanca de Marruecos y el Mamelodi Sundowns de Sudáfrica, últimos campeones de la Champions continental.
Los más recientes consagrados en Asia, el Urawa Red Diamonds de Japón y el Jeonbuk Hyundai Motors de Corea del Sur, serían los integrantes del nuevo Mundial de Clubes por su continente.
En Concacaf, Pachuca y América de México obtendrían la clasificación, y finalmente Auckland City de Nueva Zelanda aparecería en el último cupo.
Los 24 participantes se repartirían en 8 grupos de 3 equipos, de los que pasaría el mejor de cada grupo a cuartos de final. Desde allí, se jugarían llaves a partido único.
La idea de la FIFA es que el torneo se dispute en el país anfitrión de la Copa del Mundo siguiente, por lo tanto Qatar sería el destino. De todos modos y por el clima de ese país en verano, podría jugarse en otro lado. Según informó el diario español Marca, China tiene grandes posibilidades de ser el organizador.
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -