El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.

ANMAT retiró del mercado y prohibió el consumo de un aceite de oliva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El uso de la tecnología en el fútbol, el llamado VAR o videoarbitraje, sumó un nuevo capítulo polémico en la final de la Supercopa de Holanda, que disputaron este sábado el Feyenoord y el Vitesse.
El Feyenoord se consagró campeón después de un 4 a 2 en los tiros desde el punto del penal, tras haber igualado 1 a 1 en el tiempo reglamentario.
TEAM��⚪️��#feyvit #Feyenoord pic.twitter.com/OqogRFp1YP
— Feyenoord Rotterdam (@Feyenoord) 5 de agosto de 2017
Los de Rotterdam se habían puesto en ventaja a partir de un gol de Jens Toornstra, pero el escándalo se desató en la jugada que resultó en el empate de Vitesse.
El defensor de Feyenoord, Karim El Ahmadi, había derribado en el área a Tim Matavz, pero el árbitro decidió dejar seguir. En el contraataque, Nicolai Jorgensen marcó el 2 a 0, pero al juez le recomendaron que revisara la jugada.
Al ver en las pantallas lo que había sucedido, el encargado de impartir justicia decidió anular el tanto de Jorgensen y ¡cobrar penal para Vitesse!
Inverosímil lo sucedido en Holanda:
— Fútbol Curioso ™ (@CuriosodeFutbol) 5 de agosto de 2017
54:04: No pita penal
54:24: Marca el rival
56:30: Se retracta y pita penal pic.twitter.com/KcHWVlQsDW
Tras esa curiosa situación, Alexander Büttner igualó de penal para Vitesse a los 13 minutos de la segunda parte.
El empate final derivó en la definición por penales, donde el arquero de Feyenoord, Brad Jones, fue el héroe y le dio el trofeo a su equipo.
�� | @njorgensen9 schiet Feyenoord naar de schaal! ��#feyvit pic.twitter.com/94hNQqJQjo
— Feyenoord Rotterdam (@Feyenoord) 5 de agosto de 2017
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -
El presidente se quedará en Argentina en medio de las elecciones porteñas de este domingo.
Actualidad -
Se estima que pasadas las 19 podrían empezar a conocerse los resultados de las elecciones legislativas, que definirán un nuevo equilibrio de poder entre La Libertad Avanza, el PRO y el kirchnerismo.
Actualidad -
Informó que no podrán ser contratadas a partir del 1° de julio de este año. Según un relevamiento de ATE, fue aprobado por el 98% de los trabajadores que lo rindieron.
Actualidad -