La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Luego de que se realizaran reiteradas denuncias sobre la aparición de 6 mil carnets truchos en el padrón para las elecciones en River Plate, se confirmó una denuncia judicial encabezada por el dirigente opositor Horacio Roncagliolo, y en las últimas jornadas se realizó un allanamiento en el Estadio Monumental respecto a esto.
ALLANAMIENTO EN RIVER POR PADRONES TRUCHOS ...? pic.twitter.com/1ZwQ7BaOO3
— Horacio Roncagliolo (@HRoncagliolo) 30 de noviembre de 2017
Los efectivos policiales se presentaron en las oficinas administrativas de la sede principal del club, ubicadas en el barrio porteño de Núñez, por orden del juez Claudio Bonadio a partir del pedido del fiscal Jorge Di Lello, que lleva adelante la causa sobre los nombres en el padrón de socios que no estarían en condiciones legales de sufragar.
Rodolfo D'Onofrio explicó que puso a disposición y colaboró para que se recaude información, dando a conocer el hecho a través de un comunicado. "Aportando en el día de hoy toda la información pertinente al padrón, junto a lo trabajado con el Registro Nacional de las Personas y todo lo actuado por la Comisión Electoral del Club", sentenció.
Pese a todas estas denuncias, el pasado martes la Comisión Electoral aseguró que se aprobó el padrón por unanimidad, por lo que no habría problemas con que se lleven adelantes las elecciones del próximo domingo 3 de diciembre en las instalaciones del Estadio Monumental.
Para poder dar continuidad a la votación, que tendrá como candidatos a Rodolfo D'Onofrio (reelección), Antonio Caselli, Carlos Trillo y Leonardo Barujel, el propio fiscal Di Lello solicitó este jueves que la Inspección General de Justicia (IGJ) lleva a cabo el control en River y que se refuerce la seguridad.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -