La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Boca tiene motivos para festejar. Se cumplen 112 años de su fundación, es el líder del campeonato y, también, inauguró su nuevo predio en Ezeiza. El Centro de Entrenamiento Boca Juniors es una realidad y en el acto de presentación contó con la participación del presidente de la Nación, Mauricio Macri.
Este predio de, apróximadamente, 60 hectáreas contará con 11 canchas de fútbol, de las cuales están listas 7 para ser utiizadas. Una de ellas, su cancha principal, cuenta con tribunas y puede ser utlizada en partidos oficiales.
Además, cuenta con vestuarios, gimnasios, sala de video, estacionamiento, oficinas, comedores, áreas médicas y hasta una planta de tratamiento de agua potable.
La inauguración de este Centro contó con la presencia de los jugadores del club de Primera División, juveniles y cuerpo técnico. También estuvieron presentes el presidente de Boca, Daniel Angelici, el presidente de AFA, Claudio "Chiqui" Tapia y el presidente de la Nación y ex mandatario del club, Mauricio Macri.
En un primer momento, el Centro de Alto Rendimiento Boca Juniors iba a tener el nombre, precisamente, del presidente de la Nación. Esto lo había decidido la Comisión Directiva del club. Sin embargo, el propio Macri pidió que no fuera así. El propio Daniel Angelici lo confesó en la presentación.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -