El presidente habló en un evento en Palm Beach, en Florida. Ratificó la intención del Gobierno de firmar un acuerdo comercial con EEUU.

Milei ordenó readecuar la normativa argentina para cumplir con la política arancelaria de Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mientras el Mundial masculino se encamina a su décima edición, jugadoras de futsal de todo el mundo se juntaron para reclamar igualdad ante la FIFA y pedir por la realización de la Copa del Mundo femenina.
En 1989 se llevó a cabo el primer Mundial de futsal masculino, que ya celebró nueve ediciones y comenzó a disputar la clasificación para la décima, que se realizará en 2024. Mientras los jugadores continúan gritando goles mundialistas -ya llevan más de 2.500 en total-, las jugadoras de futsal se siguen haciendo la misma pregunta desde hace años: "¿Por qué no tenemos nuestro Mundial?".
Bajo el impulso de la Asociación de Jugadoras de Fútbol Sala (AJFSF), algunas de las futbolistas más importantes del mundo se juntaron para reclamarle a la FIFA por la realización de la Copa del Mundo femenina. "Si antes no nos quisieron escuchar, ahora nos tendrán que ver", anunciaron en sus redes sociales, donde lanzaron la campaña en distintos idiomas.
"La falta de competiciones es un obstáculo directo que limita el despliegue del potencial del fútbol sala femenino y que dificulta la profesionalización de este deporte", aseguran desde la AJFSF, una asociación que nació en 2010 con el objetivo de defender los derechos de las jugadoras en España. Tiempo después, se creó la AJFSF internacional, con la intención de que la lucha por esos derechos sea colectiva y abarque a futbolistas de todo el mundo.
La argentina Julia Paz Dupuy tiene 22 años y juega actualmente en Poio Pescamar, un equipo de la Primera División española. En diálogo con Filo.News, cuenta la seguidilla de frustraciones que recibieron cada vez que la AJFSF -presidida por Natalia Orive- tuvo la posibilidad de plantearle a la FIFA la problemática que vive el futsal femenino por la falta de apoyo y competencia.
"En 2016, junto a varias jugadoras internacionales, escribimos una carta desde la Asociación a Fatma Samoura, la secretaria general de FIFA, y a Sarai Bareman, la directora de fútbol femenino. En ese año se iba a lanzar el plan estratégico de la mujer en el mundo del fútbol para 2018-22. Después de esa carta, nuestra presidenta (Natalia Orive) tuvo contacto con ambas y las dos directivas nos aseguraron que nos incluirían en los planes estratégicos. De hecho, fue así. En ese documento de FIFA se nos menciona dentro del 'desarrollo de nuevas competiciones de FIFA incluidas selecciones nacionales, fútbol sala y competiciones de clubes'. Pero obviamente, no se llevó nada a cabo", explica la jugadora de la Selección Argentina, que recientemente se colgó la medalla de plata en los Juegos Suramericanos Asunción 2022.
El año pasado, las jugadoras volvieron a la carga con otra carta dirigida a la FIFA en la que denunciaron "maltrato y abandono público" y consiguieron tener una reunión por Zoom con los responsables de competición de fútbol sala y con Sarai Bareman. "Se nos dijo que empezarían a trabajar y que habría un Mundial", detalló Dupuy, lamentando la frase ("Habrá Mundial") que llevan años escuchando, sin una acción concreta.
La nueva asociación elaboró un informe que da cuenta de la situación que atraviesa el futsal femenino a nivel mundial, en el que se visibiliza la falta de un plan de acción que permita el desarrollo de la disciplina, como también de un comité especializado que defienda las necesidades y los intereses de este deporte.
"A nivel internacional, el fútbol sala femenino se encuentra en situación de abandono y de desigualdad", asegura el documento. En ese sentido, la AJFSF expone que las diferencias que existen con el futsal masculino, e incluso con el fútbol once femenino, dos disciplinas que cuentan con el apoyo y la colaboración de FIFA, de las Confederaciones y las Federaciones nacionales de la mayoría de los países.
El presidente habló en un evento en Palm Beach, en Florida. Ratificó la intención del Gobierno de firmar un acuerdo comercial con EEUU.
Actualidad -
Luego de que la Cámara alta rechazara los pliegos de sus candidatos para la Corte, el presidente dijo que espera la aprobación del proyecto que podría bloquear una candidatura de Cristina Kirchner.
Actualidad -
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El debate sobre la suspensión de las PASO se retomará la próxima semana después de que el oficialismo provincial aprobara la postergación. En la sesión, se acordó incluir modificaciones al proyecto presentado por el Frente Renovador.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
El presidente argentino recibirá el premio “León para la Libertad” en la gala American Patriot, organizada por John Rourke, de Make America Clean Again (MACA).
Actualidad -