El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El largo parate por el Mundial no le da descanso a los equipos argentinos. Boca ya piensa en lo que será el próximo semestre y su principal objetivo: la Copa Libertadores. Para eso, el Xeneize comenzó negociaciones con algunos nombres importantes.
Desde antes de terminar la temporada, puertas adentro en el club de la Ribera con charlas entre cuerpo técnico y la dirigencia terminaron por definir los puestos a reforzar: un arquero, dos defensores y un mediocampista central, por ahora.
A partir de ahí, surgieron varios nombres, llamados y alguna que otra intención por contar con algunos jugadores como son los casos de Gustavo Gómez o de Guido Pizarro. Sin embargo, quedaron descartados por algún motivo u otro.
De esta forma, Boca va por otros apellidos rutilantes y estaría cerca de concretar algunas incorporaciones. ¿Qué jugadores podrían llegar?
Es el defensor central a incorporar y un deseo expreso de Guillermo Barros Schelotto. Con la inminente salida de Lisandro Magallán -se irá al Ajax cuando Boca concrete una incorporación-, el ex Lanús parece ser el hombre a reemplazarlo en la defensa.
Sin embargo, las negociaciones no serán sencillas. Izquierdoz viene de ser campeón con su equipo, Santos Laguna, es una de sus figuras y capitán. Además, para poder quedarse con el jugador, el Xeneize debería desembolsar una gran cantidad de dinero.
Boca estaría dispuesto a hacer el esfuerzo económico -serían unos 7 millones de dólares- por contar con el defensor de 29 años, a quien le seduce el desafío de vestir la azul y oro. En tanto, Santos estará dispuesto a negociar, lo que ilusiona para que se dé.
Es un nombre con pasado inmediato en Boca (2016-17). Siempre fue un anhelo de Guillermo que continúe en el club, pero debido a su elevada cotización y ante la imposibilidad de un nuevo préstamo, regresó a su club, Sporting Lisboa y, actualmente, está en Roma, sin continuidad.
Su llegada está directamente relacionada con la posible salida de Frank Fabra. El lateral colombiano que estará en el Mundial de Rusia no regresaría a Boca, ya que su destino podría estar en el fútbol europeo.
Ante esta posibilidad, Boca se ha movido rápido y tendría todo acordado con Sporting para comprar el 80% de su pase en una cifra cercana a los 3 millones de dólares. Llegaría para pelear el puesto con Emmanuel Mas.
Es un gran deseo del presidente Daniel Angelici, quien ha mantenido conversaciones con él inclusive durante los entrenamientos del seleccionado argentino. También el "Mellizo" tuvo contactos con el "Patón".
No será una negociación fácil, ya que el presidente de Tigres -su club- lo declaró intransferible. Aún así, en Boca apuestan al deseo y a una buena oferta en lo económico para que Guzmán llegue al club.
El colombiano fue ofrecido ante los problemas económicos que atraviesa el Milan. El nombre seduce en cuanto a la jerarquía del jugador, quien estará en la Copa del Mundo. Empero, primero quieren concretar la llegada de Izquierdoz. Luego, seguirán evaluando nombres para una segunda contratación en la defensa.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -