Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pidieron justicia y ratificaron el "compromiso para erradicar el discurso y las acciones violentas, dentro y fuera del deporte".
Se cumple un año del crimen de Fernando Báez Sosa, el joven de 18 años que fue asesinado a golpes y patadas por un grupo de rugbiers a la salida de un boliche en Villa Gesell, en enero de 2020.
En este contexto, la Unión Argentina de Rugby (UAR) ratificó su compromiso en la búsqueda de justicia con un mensaje a través de las redes sociales. "A un año del crimen de Fernando Báez Sosa, la Unión Argentina de Rugby acompaña a sus familiares y amigos en el dolor y en la búsqueda de justicia. Asimismo ratifica su compromiso para erradicar el discurso y las acciones violentas, dentro y fuera del deporte", dice el comunicado.
El asesinato de Fernando, como varias situaciones violentas que protagonizaron jugadores de rugby en los últimos tiempos, pusieron en la mira el rol de los clubes como formadores, al tiempo que se cuestionó a la dirigencia de este deporte para que tomen acciones e intenten frenar las acciones violentas y los discursos discriminadores.
A un año del crimen de Fernando Báez Sosa, la Unión Argentina de Rugby acompaña a sus familiares y amigos en el dolor y en la búsqueda de justicia. Asimismo ratifica su compromiso para erradicar el discurso y las acciones violentas, dentro y fuera del deporte.
— Unión Argentina de Rugby (@unionargentina) January 18, 2021
Justamente, en referencia a esta situación, Ariel Mammana, vicepresidente segundo de la UAR, aseguró en una entrevista realizada por el periodista Alejo Miranda del diario La Nación que "el rugby dejó de tener la valoración que tenía. Eso es lo que no ha asumido el hombre de rugby. El rugby argentino tuvo una actitud suicida. La valoración negativa de la sociedad fue muy fuerte".
Los ocho rugbiers detenidos acusados de tener un rol activo en el asesinato de Báez Sosa son Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Blas Cinalli, Ayrton Viollaz, Ciro, Lucas y Luciano Pertossi. Además, en la causa están involucrados Juan Pedro Guarino y Alejo Milanesi, quienes fueron sobreseídos por la fiscal Verónica Zamboni al considerar que, a pesar de haber estado presentes en aquella fatídica madruga del 18 de enero, no había pruebas suficientes para involucrarlos activamente en el asesinato de Fernando.
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -