El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Agustín Orión sorprendió este jueves a propios y extraños, ya que rescindió contrato y no será más arquero de Racing. La decisión la tomó el propio arquero, quien a través de redes sociales, explicó sus razones.
Un breve comunicado subido durante esta tarde en su cuenta oficial de Facebook cuenta los detalles de esta decisión. "Quiero comunicar mi desvinculación de Racing por motivos personales que, en este momento, reservaré para mi familia", explicó.
"Hoy me encuentro afrontando una situación que requiere toda mi atención y dedicación, siento que estoy tomando la mejor decisión por el bienestar de mi familia", agregó el ex arquero de Boca, quien también agradeció a los dirigentes, al cuerpo técnico y a sus compañeros por su comprensión y apoyo.
A su vez, también trascendió otro motivo que podría estar relacionado con estos "motivos personales" que comenta Orión. El técnico de la "Academia", Diego Cocca, comentó que la salida del arquero se debió a unas "amenazas telefónicas" que ha recibido en el último tiempo.
En una entrevista con el programa Estudio Fútbol (TyC Sports), el entrenador contó: "La relación con Agustín terminó bien, entendí y respeté la decisión que tomó. Él había sido amenazado telefónicamente hace un tiempo y se agravó con unos problemas personales que tuvo con su familia. No quería seguir viviendo eso."
La salida de Orión es un hecho y habrá que ver cuál será su futuro. Según trascendidos, su destino podría ser el fútbol del exterior.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -