La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde su frustrado paso a Zenit de San Petersburgo por 22 millones de dólares, el club Xeneize había decidido elevar la cláusula de recisión a 37,5 millones de dólares para evitar que Cristian Pavón se fuera del club de manera tan fácil. Sin embargo, a pocos meses de ese cambio, apareció un nuevo comprador.
Según informaron, Arsenal de Inglaterra sigue los pasos de Kichan desde hace algunos meses y estarían dispuestos a ejecutar su salida en el mes de junio. El delantero aseguró que su deseo es jugar la Copa Libertadores con la camiseta azul y oro, pero si se realiza su pase de esta manera, deberá armar las valijas.
Ante esto, Boca tiene otra estrategia en mente. La idea del club es que se realice una venta en el mes de junio por el valor máximo y que, en caso de que el conjunto acceda a las fases finales del torneo continental, Pavón se quede hasta fin de año para buscar el título.
Sin dudas se ha convertido en uno de los mejores jugadores del equipo de Guillermo Barros Schelotto, no sólo por su poder de gol, sino porque además ha sido el máximo asistidor en 2017. Por otro, la consideración de Jorge Sampaoli, lo ha puesto en otro lugar, y esto podría ser otro condicionante para su partida a la Premier League.
En caso de ser convocado para el Mundial (tiene muchas chances), el 7 bravo podría renegociar su contrato con el Xeneize, que haría al club inglés poner más dinero por él y generar competidores directos por los servicios.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -