La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
2297.png?w=1024&q=75)
La Cámara de Diputados comenzó a debatir el rechazo de los vetos presidenciales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El árbitro uruguayo Andrés Cunha, quien estuvo en el centro de la polémica por sus decisiones con respecto al VAR en el encuentro entre Lanús y River por la Copa Libertadores, recibió un inesperado premio por parte de la FIFA.
El juez, que no le avisó al principal Wilmar Roldán de una clara mano de Iván Marcone que hubiese sido penal para el Millonario, irá en el puesto de revisor de videoarbitraje al Mundial de Clubes que se disputará en diciembre.
Por Conmebol, la terna que dirigirá en el prestigioso torneo será brasileña: Sandro Ricci será el árbitro principal, mientras que Emerson De Carvalho y Marcelo Van Gasse oficiarán como asistentes.
Mientras tanto, otros 3 jueces sudamericanos irán como jueces de VAR: el argentino Mauro Vigliano, el brasileño Wilton Sampaio y el mencionado Cunha.
De esta manera, el polémico juez se llevó una clara muestra de apoyo por parte de la FIFA tras ser criticado por mucha gente por su actuación en el choque que terminó con la llegada del Granate a la final de la Libertadores.
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
Actualidad -
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad dispuso un gran operativo de cara a la manifestación convocada para hoy y el debate en la Cámara baja de los vetos de Javier Milei.
Actualidad -
Mientras el Riesgo País se ubicó en 1.231 puntos básicos, bonos y acciones locales en Wall Street registraron mejoras en torno al 5% y 3% respectivamente.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -