La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El pasado viernes 3 de noviembre no ha sido un día más en la historia del fútbol peruano ni tampoco en la de Paolo Guerrero, emblema y figura de la selección, que buscaba con ansias llevar a su país a un mundial tras 36 años de espera, hasta que el escándalo de doping llegó a las oficinas de la federación.
Ante esto, desde el entorno del jugador, e incluso el mismo ha manifestado que no ha ingerido ninguna droga social ni tampoco algún compuesto en el listado de prohibición, por lo que han intentado descubrir cómo y por qué se filtró dicho resultado positivo tras el control antidoping que se llevó a cabo en La Bombonera, tras el partido contra Argentina.
Con el objetivo claro de buscar un responsable, las redes sociales y algunos periodistas de Perú, decidieron apuntar sus cañones a uno de los periodistas más reconocidos del país, al que le sembraron una fuerte acusación de vender la información a cadenas de deportes de Argentina y Brasil.
El hombre en cuestión es Pierre Manrique, que se desempeña como editor Jefe de Deportes del Grupo RPP y que ha trabajado por más de 10 años en el país. Según aseguraron, él es responsable de obligar a la FIFA a publicar y generar la suspensión de Paolo Guerrero, luego de brindar los detalles del control adverso a ESPN, donde tenía un vínculo profesional.
Rechazamos cualquier intento d involucrarnos en hechos imaginarios.Sabemos q el medio está lleno de trolls pagos, gente mala leche y envidia
— Pierre Manrique (@ManriqueSports) 5 de noviembre de 2017
Siempre nos manejamos con extremo y profesionalismo. Nuestro currículo lo avala.El resto es envidia y resentimiento.Punto final.
— Pierre Manrique (@ManriqueSports) 5 de noviembre de 2017
Nosotros informamos d la notificación a @TuFPF un día después d la misma.Nos enteramos viernes, chequeamos y publicamos.El resto es ENVIDIA
— Pierre Manrique (@ManriqueSports) 5 de noviembre de 2017
Ante esto, no han faltado los llamados y mensajes de amenazas de muerte contra Manrique y su familia, principalmente desde las redes sociales, por lo que el hombre, que se ha convertido en el más odiado de Perú, se vio obligado a aclarar la situación y cómo fue el paso a paso de su publicación de la noticia.
ACLARACION pic.twitter.com/fhEfU9YdMV
— Pierre Manrique (@ManriqueSports) 5 de noviembre de 2017
A través de sus redes sociales, aseguró que la información ya la recibió con la notificación de la FIFA a la asociación peruana, y que incluso corroboraron quienes eran los jugadores que se presentaron al control en la cancha de Boca, sin recaer en la figura de Guerrero o de Edison Flores (el otro jugador sorteado).
"El tiempo suele poner las cosas en su lugar y ratificará lo que estamos señalando", remarcó Manrique en su cuenta de Twitter, cerrando el comunicado donde detalla toda su versión ante las fuertes acusaciones de falta de profesionalismo y "vende patria".
Tras la suspensión de 30 días impuesta por la federación peruana, Guerrero se presentó en Lima para realizar la contraprueba y su defensa en cuanto a la acusación de la FIFA, para determinar la suspensión definitiva del caso.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -