El auto fue encontrado detenido sobre la banquina y bomberos voluntarios de Lezama acudieron a mitigar las grandes llamas que invadieron el vehículo.
8908_sq.png?w=1024&q=75)
Ruta 2: dos personas fallecieron tras un choque e incendio de un auto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dirigentes del continente se reunieron en la ciudad de Asunción para remarcar los detalles del uso de la tecnología y luchan para que, en la siguiente edición, se aplique desde octavos
La utilización del Arbitro Asistente de Video (VAR, en sus siglas en inglés) no está en discusión en ninguna parte del mundo. Luego de la imagen que demostró en el Mundial, muchas de las asociaciones que se imponían anl futuro se convencieron y ahora buscan la manera de que llegue a todas partes del mundo.
En sudamérica, se utilizó por primera vez en las semifinales de la Copa Libertadores de 2017, donde tuvo una polémica participación en el encuentro que disputaron Lanús y River, en la cancha del Granate, y que terminó con la clasificación del local a la final, donde cayó ante Gremio de Porto Alegre.
Más allá de eso, Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL, se mostró confiado en que se deberá disputar para intentar estar al alcance del fútbol europeo. La primera asociación en aplicarlo a un torneo doméstico fue la Confederación Brasilera de Fútbol, que lo utiliza en la Copa de Brasil.
Con la mira puesta en el futuro de las competencias, el mandatario convocó a representantes de los 16 equipos que se encuentran en la disputa de los octavos de final de la Copa Libertadores 2018 y lograron confirmar que pretenden más aplicación de la tecnología a partir de la siguiente edición.
"La intención es utilizar el VAR desde octavos en 2019, un deseo de los dirigentes participantes de los torneos que organiza la Conmebol", reveló Miguel Ortíz, vocero de la entidad, luego de la reunión que se llevó adelante con los dirigentes de Flamengo, Corinthians, Palmeiras, Cruzeiro, Gremio, Santos, River, Boca, Racing, Independiente, Estudiantes, Atlético Tucumán, Cerro Porteño, Libertad, Atlético Nacional y Colo Colo.
De dicha junta, que se llevó adelante en Asunción, Paraguay, se determinó conformar una subcomisión que tendrá como misión, por un año, empoderarse de los asuntos relacionados con el fútbol sudamericano. El uso del VAR en forma regular es una de las pretensiones principales de los clubes, y sobre los que se debatieron y los cálculos administrativos y financieros para su aplicación, así como el aumento de los premios.
La Subcomisión está integrada por los 16 clubes que clasificaron a los octavos de final de la #CONMEBOLLibertadores y es renovada anualmente pic.twitter.com/4nd9WNTWjJ
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) 20 de agosto de 2018
"Europa nos lleva ventaja pero creo que el esfuerzo del presidente de la Confederación, que es bastante apreciable ya habrá de dar buenos resultados en los próximos meses", aseguró Juan David Pérez, presidente de Atlético Nacional de Medellín, luego de la reunión.
Jorge Brito, Vicepresidente 1ro. de @CARPoficial.
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) 21 de agosto de 2018
"Tuvimos la posibilidad de dialogar de forma abierta con el Presidenre Domínguez quien nos manifestó que la voluntad de él es escuchar a todos los clubes” pic.twitter.com/r8i1p6xU7z
En Argentina, la aplicación del VAR todavía es un "quizás" dentro del círculo de AFA, aunque ya anunciaron que buscarán la manera de no quedar fuera de la tecnología en los próximos años, buscando la manera de financiar el alto costo que trae detrás de su aplicación. Sin dudas, los propios dirigentes se meten presión para resolver la situación y no seguir perdiendo pisada a un fútbol más justo y responsable.
El auto fue encontrado detenido sobre la banquina y bomberos voluntarios de Lezama acudieron a mitigar las grandes llamas que invadieron el vehículo.
Actualidad -
La medida dispuesta por APLA contempla un cese de actividades de todos los sectores para el próximo sábado 19 de julio, desde las 00:00 hasta las 23:59 horas.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -