En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El club parisiano está trabajando en las condiciones económicas que le ofrecerá al jugador argentino.
El Paris Saint Germain (PSG) está trabajando en las condiciones económicas que le ofrecerá a Lionel Messi con el objetivo de lograr la renovación de su contrato, el cual finaliza el próximo 30 de junio.
Según Télam, los medios franceses advierten que el PSG no quiere ser sorprendido por el Barcelona en su intención de recuperar al astro rosarino. Los rumores de una vuelta de Messi al club catalán fueron en aumento y es por eso que desde el París buscarían adelantarse.
El rotativo señala que desde el entorno de Messi está la determinación de no precipitarse a la hora de tomar una decisión y que no decidiría su futuro hasta después del Mundial de Qatar. Sin embargo, desde el club parisino valoran mucho las actuaciones del argentino de esta temporada, cuya versión se asemeja ya mucho a la que ofreció en sus mejores momentos en España.
De esa manera, el club de la capital francesa ya empezó a moverse para convencer a Messi de que extienda su contrato y lo tentará con una elevada oferta. El rosarino llegó al PSG en 2020 cuando desde el Barcelona decidieron no renovar su compromiso.
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -