El miércoles entra en vigencia el tercer tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.

Los colectivos nacionales que circulan en el AMBA aumentan 6,1% esta semana
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con Lionel Messi como protagonista, los principales diarios del mundo se hicieron eco de la consagración argentina en el Maracaná.
Contra Brasil en el Maracaná, Lionel Andrés Messi conquistó su primer título con la Selección Argentina mayor. Y claro, como no podía ser de otra manera, la imagen del capitán argentino levantando y besando la Copa América recorrió el mundo.
Los principales portales de los medios deportivos se hicieron eco de la consagración argentina y la reflejaron en sus portadas.
"El 'Maracanazo' de Messi", tituló diario Marca de España, mientras que el diario Sport, de Barcelona, resaltó: "Adiós a la maldición: Messi entierra la etiqueta de "pecho frío" y los malos recuerdos".
Por su parte, el diario inglés The Guardian destacó que "Argentina sorprende a Brasil en la final de la Copa América y pone fin a la sequía de 28 años de trofeos", mientras que el diario italiano la Gazzetta dello Sport, tituló: "Gol de Di María, Messi grita de alegría: Brasil noqueado, Argentina en el trono de Sudamérica".
El miércoles entra en vigencia el tercer tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.
Actualidad -
Bullrich suena como potencial candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, distrito que renueva tres bancas este año en una elección clave, ya que el Gobierno logra sumar bancas en la Cámara alta.
Actualidad -
El exdirector del Museo Histórico Nacional organizó una clase abierta en Parque Lezama tras su destitución por parte del gobierno de Milei, la convocatoria reunió a cientos preocupados por el desfinanciamiento cultural.
Actualidad -
Boolzi nació en la UNLP y ofrece algoritmos que mejoran hasta 50 veces la detección de moléculas útiles. Su objetivo es abaratar el acceso a tratamientos, tras ganar el premio Emprendedores Científico‑Tecnológicos 2024.
Ciencia -
El Gobierno de la Ciudad seleccionó al consorcio UPU‑IATASA‑ATEC para diseñar la arquitectura e ingeniería de la futura Línea F. El proceso avanza, aunque los plazos se dilatan y la construcción podría demorar varios años.
Actualidad -
Un informe de la UADE reveló que, desde fines de 2023, la producción industrial aumentó un cuarto de su valor en dólares. La fuerte presión sobre competitividad se intensifica por la suba de costos energéticos, salariales e insumos.
Actualidad -