La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Defensa y Justicia volvió a demostrar que no es sorpresa su buen presente y su segunda participación consecutiva en la Copa Sudamericana, al dar vuelta, con goleada incluido el resultado adverso que consiguió en Argentina ante América de Cali.
Desde el primer minuto el equipo de Florencio Varela demostró que le sobraba calidad para conseguir el resultado que necesitaba (perdió 1-0 de local) y en el primer tiempo marcó con un golazo de tiro libre Fernando Márquez.
El dominio continuó en el segundo tiempo, con el equipo de Juan Pablo Vojvoda haciendo lo posible para conseguir el segundo gol que le diera tranquilidad, el cual llegó mediante otro golazo, esta vez de Leonel Miranda, que desde 30 metros le rompió el arco al arquero local.
Con el partido dominado y la clasificación en el bolsillo, ya que el golpeado América de Cali debía hacer dos goles para pasar, Nicolás Fernández metió el tercero a falta de cinco minutos y desató la locura de los hinchas que fueron hasta Colombia.
Defensa y Justicia sigue en la Copa Sudamericana, que volverá a jugarse después del Mundial, cuando los terceros eliminados de la Copa Libertadores ingresen al torneo.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -